Hoy, a las 9.30, en la Fiscalía General Nº 3 de La Plata, a cargo del doctor Hernán Israel Schapiro, Hijos (Hijas e hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio) Jujuy se presentará como querellante por los hermanos Raúl Alberto y Oscar Gerardo Arabel, víctimas del accionar de la Concentración Nacional Universitaria (CNU). El abogado patrocinante será Pablo Gustavo Llonto.
inicia sesión o regístrate.
Hoy, a las 9.30, en la Fiscalía General Nº 3 de La Plata, a cargo del doctor Hernán Israel Schapiro, Hijos (Hijas e hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio) Jujuy se presentará como querellante por los hermanos Raúl Alberto y Oscar Gerardo Arabel, víctimas del accionar de la Concentración Nacional Universitaria (CNU). El abogado patrocinante será Pablo Gustavo Llonto.
La CNU fue una organización paramilitar de ultraderecha creada en 1968 en La Plata, que luego sería absorbida por la Alianza Anticomunista Argentina (AAA).
La presentación se hace en la causa en la que se investigan hechos conexos como lo son el secuestro y asesinato del secretario del gremio del Turf platense, Carlos Antonio Domínguez.
Los imputados son integrantes de la llamada “patota platense de la CNU”, entre ellos, el jefe operativo de ese grupo de tareas, Carlos Ernesto Castillo (a) “El Indio” y Juan José Pomares (a) “Pipi”.
Los hermanos Arabel fueron asesinados el 18 de marzo de 1976 junto a Ernesto David Rojas y Eduardo Giaccio (todos jujeños).
Los cadáveres de los cuatro jóvenes fueron encontrados en una zona descampada de Ranelagh, en La Plata, donde estudiaban Medicina.