°
24 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Comisionado de Unrwa visitó Yarmuk

Domingo, 12 de abril de 2015 00:00
Pierre Krahenbuhl.&nbsp;<div>&nbsp;&nbsp;</div>
El comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa, por sus siglas en inglés), Pierre Krähenbühl, realizó ayer una visita "urgente" a Siria para "obtener una visión más cercana" de la situación en el campo de refugiados de Yarmuk.
Según un comunicado del portavoz de la Unrwa, Chris Gunness, la visita respondió a la "profunda preocupación" de la organización por el estado de los 18.000 civiles palestinos y sirios que residen en este campamento, donde milicias palestinas y sirias se enfrentan desde hace 10 días a yihadistas del grupo Estado Islámico (EI). Los objetivos de la visita son conocer la situación a través de las personas directamente afectadas, y mantener consultas y encuentros con representantes del gobierno sirio, con responsables de Naciones Unidas y la Unrwa. Durante su estancia, Krähenbühl visitó el barrio de Tadamun, próximo a Yarmuk, donde algunas familias encontraron refugio en un colegio público.
El anuncio de la visita se produjo un día después de que la Unrwa hiciera un llamamiento a la comunidad internacional para que no permanezca como "testigo silencioso" ante lo que podría convertirse en una masacre en Siria.
Gunness expresó el viernes, en otro comunicado ,que la situación en Yarmuk está alcanzando "las cotas más bajas del infierno" y "no debe permitirse que descienda más".
La Unrwa está "profundamente preocupada por la falta de acceso humanitario para los civiles dentro del campo y para los que se han desplazado hacia el sur, lo que pone a 18.000 hombres, mujeres y menores palestinos y sirios en un grave riesgo porque no pueden satisfacer sus necesidades básicas", añadió.
Según Gunness, deben emplearse todas las "palancas" diplomáticas, económicas y religiosas para ejercer influencia sobre las partes en el terreno, a las que instó a que cumplan con sus obligaciones de garantizar la protección de vidas civiles.
El 1 de abril, el grupo yihadista Estado Islámico (EI) inició un ataque en Yarmuk, a sólo 5 kilómetros del centro de Damasco, donde se enfrenta desde entonces a Aknaf Beit al Makdis, una facción palestina opuesta al régimen de Bachar al Asad, y a rebeldes sirios. Antes de la entrada de los yihadistas al campamento, sólo estaba el Frente al Nusra, rama de Al Qaeda en Siria, y el ejército sirio que lo cercaba.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD