Están abiertas las preinscripciones para el V Congreso Mundial de Quinoa y II Simposio internacional de granos andinos que se realizará en Jujuy del 27 al 30 de mayo próximo.
inicia sesión o regístrate.
Están abiertas las preinscripciones para el V Congreso Mundial de Quinoa y II Simposio internacional de granos andinos que se realizará en Jujuy del 27 al 30 de mayo próximo.
El registro estará abierto hasta el 10 de abril a través de la web congresoquinua.com.ar. Así también la entrega de trabajo para este congreso se prorrogó hasta el 30 de abril.
Jujuy fue elegida anfitriona del Congreso Mundial, en reconocimiento del importante impulso que en la última década se le otorga al cultivo. Por ello el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Agricultura, asumió la responsabilidad de emprender la organización del V Congreso para mayo del 2015, en la Provincia de Jujuy.
En este sentido, y por voluntad del Ministerio y las carteras de producción de las provincias del Noroeste Argentino, se designó a la Provincia de Jujuy para ser anfitriona.
En cuanto a las preinscripciones se advierte a los participantes sobre el “día de campo”. Esta modalidad se presenta como un antecedente propio de los Congresos de Quinoa anteriores, y permite la posibilidad de visitar sistemas de producción reales y muestras dinámicas vinculadas al sistema agroalimentario de la quinua, por lo cual reviste un especial atractivo que permite una mejor socialización de conocimiento construidos.
La jornada de campo se desarrollará el sábado 30 de mayo con horario de partida a las 7, desde un punto fijo y central de la Ciudad de San Salvador de Jujuy, y con regreso al mismo punto a las 17 del mismo día.
Se realizarán dos circuitos diferentes por los cuales los asistentes deberán optar. El Circuito A, Quebrada de Humahuaca norte, se recorrerán 3 sitios, entre los que se destacan: Campo Experimental Granja de la Escuela Normal de Humahuaca, la Comunidad Aborigen de Rodero; y la Ciudad de Humahuaca. El cupo es para 360 personas.
El circuito B - Quebrada de Humahuaca Sur, se recorrerán Tumbaya; el campo Experimental Posta de Hornillos del Inta/Ipaf NOA, y Purmamarca. El cupo para interesados en este circuito es de 540 personas. Cabe destacar que 2015 es el Año Internacional de la Quinoa.