Unos 2.000 jóvenes comenzaron ayer un nuevo operativo solidario de asistencia a los vecinos damnificados por las inundaciones en cinco provincias, en un trabajo desarrollado por las subsecretarías de Juventud y de Abordaje Territorial del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en el marco del programa "La Patria es el Otro".
inicia sesión o regístrate.
Unos 2.000 jóvenes comenzaron ayer un nuevo operativo solidario de asistencia a los vecinos damnificados por las inundaciones en cinco provincias, en un trabajo desarrollado por las subsecretarías de Juventud y de Abordaje Territorial del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en el marco del programa "La Patria es el Otro".
Se desarrollan sobre todo trabajos de limpieza y acompañamiento a los vecinos en la vuelta a sus casas y del operativo participan unos 2.000 voluntarios junto a organizaciones como Un Techo Para mi País, Médicos del Mundo, Cruz Roja, Fundación "Pupi" y Red Solidaria, además de organismos como Anses, Pami, Acceso a la Justicia, y los Ministerios de Defensa, Salud y de Seguridad.
En Córdoba, más de 600 voluntarios de la agrupación política y social Unidos y Organizados (UyO) partieron ayer a distintas localidades para colaborar en las tareas de limpieza, reparación de daños y otras actividades.
Los jóvenes colaboran con la limpieza, relevamiento, operativos de salud de primeros auxilios, distribución de agua y alimentos.
En San Luis, los voluntarios se trasladaron al norte de la provincia para asistir a las víctimas del temporal que derrumbó puentes y anegó poblados como resultante de la crecida de los ríos Quines, Luján y Conlara, que surcan ese territorio.
Miles de personas están evacuados en las provincias afectadas aunque el buen tiempo permitió avanzar en las últimas 48 horas en las tareas de reconstrucción, evaluación y reparación de los daños que ocasionó el temporal.