°
23 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD
De

Vacunas antigripales estarán recién en abril

Sabado, 07 de marzo de 2015 00:00
<p>DEMORA/ LAS VACUNAS ANTIGRIPALES ESTARÁN EL PRÓXIMO MES.</p>

Este año las vacunas antigripales estarán disponibles recién en el mes de abril, según lo confirmó la titular del Departamento de Inmunizaciones de la Provincia, Roxana Fatum.

Este cambio responde a que se incorporó una cepa diferente al año pasado, por lo que su producción y distribución demandará mayor cantidad de tiempo.

Todos los años, en septiembre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda las tres cepas que debe contener la vacuna antigripal a aplicar en el hemisferio sur, y por lo tanto nuestro país.

En 2014, ésta autoridad directiva y coordinadora de la acción sanitaria recomendó cambiar dos de las tres cepas que contiene la vacuna para la temporada de invierno de 2015, lo que implica la producción de cada uno de los antígenos. Esta modificación impactó en los tiempos de producción de todos los laboratorios, y también en su liberación y en la disponibilidad de esta vacuna.

Actualización necesaria

Debido a este cambio, Roxana Fatum puso en aviso a todos los jujeños que comenzaban a vacunarse en marzo, que en el país recién se comenzará a vacunar contra la gripe durante abril a todas las personas comprendidas en los grupos de riesgo en forma pública, gratuita y obligatoria.

La actualización periódica de las cepas incluidas en las vacunas antigripales es necesaria para que éstas sean eficaces, teniendo en cuenta la evolución y pequeñas mutaciones constantes de los virus Influenza, según lo aseguró Fatum.

La jefa del Departamento de Inmunizaciones explicó en este sentido que la próxima vacuna tendrá cepas de la Influenza A H3N2 e Influenza B de la gripe, mientras que mantiene la cepa Influenza A H1N1, incluida en la composición de las vacunas después de la pandemia de 2009.

Debido a que es la primera vez que estas cepas estarán disponibles en la industria, significa que debe realizarse todo el proceso de fabricación de la vacuna desde cero y por lo tanto demorará un mes más.

"Sabemos que la idea es que los grupos de riesgo nos vacunemos antes del invierno. La gente está acostumbrada a vacunarse en marzo y algunos ya la solicitan, pero queremos que sepan que cuando llegue la vacuna nosotros lo vamos a difundir ampliamente para que toda este gente que entra de los grupos objetivos se acerque a los vacunatorios", expresó la funcionaria del Ministerio de Salud de la Provincia.

A quién está dirigida

La vacuna antigripal fue incorporada en 2011 al Calendario Nacional de Vacunación de nuestro país. Todos los años la deben recibir las personas que tienen más riesgo de sufrir complicaciones y fallecer, como el personal de salud, las embarazadas en cualquier mes de gestación y las puérperas, máximo 10 días del parto si no la recibieron durante el embarazo. Además, todos los niños de 6 a 24 meses deben recibir dos dosis separadas de al menos cuatro semanas.

"Teniendo el calendario nacional de vacunación completo, sobre todos los más pequeños y niños en general podemos prevenir muchas enfermedades respiratorias", indicó Fatum agregando que en el caso especial de los niños prematuros, que son propensos a tener bronquiolitis o displasia pulmonar de base, se les aplica un anticuperpo monoclonal llamado palivizumab que previene el virus sincitial respiratorio.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD