La jueza federal
Sandra Arroyo Salgado, exesposa de Alberto
Nisman, leyó ayer el informe forense de la querella sobre la muerte de su marido, según el cual se descartan las hipótesis de accidente y suicidio y concluye que al fiscal especial de la causa
Amia "lo mataron". "La investigación sólo admite tres hipótesis: accidente, suicidio u homicidio. Descartamos absolutamente las dos primeras", dijo Arroyo Salgado, en San Isidro, donde ofreció una conferencia de prensa junto a los peritos legales y médicos forenses de la querella.
"Alberto Nisman no se suicidó. A Alberto Nisman lo mataron", aseveró la jueza federal de San Isidro, tras lo cual definió la muerte de su exmarido como "magnicidio" que requiere "respuestas" por parte de las instituciones de la República. "Su muerte es un magnicidio de dimensiones desconocidas que requiere respuestas de las autoridades", dijo la jueza, luego de señalar que "conclusiones parciales, precipitadas y equívocas han sido funcionales a los homicidas". Pidió "a todos" en nombre de la familia de Nisman "respeto, prudencia y ética profesional en el tratamiento del caso".
Al comenzar la lectura del informe técnico sobre la muerte de su exesposo, Arroyo Salgado señaló que "esta querella no busca un resultado determinado", sino que "lo único que busca es la verdad objetiva y científicamente comprobable a partir de la evidencia física".
Detalló que el "extenso e intenso informe", que tiene "casi 100 hojas", fue "elaborado por este equipo forense de distinguidos profesionales y presentado hoy (por ayer) en el expediente judicial".
Durante la conferencia, Arroyo Salgado aseguró que Nisman "no estaba alcoholizado" el día en que falleció y sostuvo que su cadáver "fue movido". Precisó que se detectó "una mínima ingesta de bebida alcohólica", de modo que "los trascendidos públicos que afirman que Nisman estaba alcoholizado al momento de su fallecimiento no son certeros". "La posición en que fue encontrado el cuerpo no fue la final, no fue la de la muerte. El cuerpo ha sido movido", señaló después Arroyo Salgado y rechazó una conclusión de la autopsia realizada, según la cual "el cadáver de Nisman presentaba el signo del espasmo cadavérico en la mano derecha". "Podemos afirmar que ese signo no existió. El mecanismo de este signo posmortal", afirmó, para descartar la hipótesis de suicidio.
Réplica de la fiscal Fein
Poco después de la conferencia de Arroyo Salgado, la fiscal Viviana Fein, que investiga la muerte de Nisman, relativizó la presentación de la exesposa del fiscal al asegurar que "nada me permite afirmar de manera categórica que sea un suicidio o un homicidio". "La doctora Salgado habló de pruebas técnicas. La doctora Arroyo Salgado no es médica. Yo no soy médica. Ella se valió de expertos, de técnicos. Yo me valgo también de técnicos del Cuerpo Médico Forense que dependen de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Todos los que somos magistrados nos manejamos con informes de expertos. Ninguno de nosotros los puede realizar. Es decir que estamos a la espera ahora de evaluar esto junto con las otras pericias que tengo en la causa", subrayó Fein.
Al respecto, la fiscal descartó que se sienta "hostigada" y sostuvo que Salgado "es parte de la causa y tiene todo el derecho a presentar lo que a su derecho corresponda". "Mi obligación como fiscal es investigar, analizar, tamizar y cotejar los exámenes médicos con todo el resto de la causa", aseveró.
Junta de peritos
Sobre el informe de Arroyo Salgado y las pericias oficiales de la causa, la fiscal anticipó que podría disponer la realización de una junta de peritos. "Tengo que abocarme a la presentación de la doctora Arroyo Salgado, compulsar con las pericias oficiales que he recibido por cada experto y cada especialidad, del toxicológico, de la autopsia, del histopatológico y de todo lo aportado.
La jueza federal
Sandra Arroyo Salgado, exesposa de Alberto
Nisman, leyó ayer el informe forense de la querella sobre la muerte de su marido, según el cual se descartan las hipótesis de accidente y suicidio y concluye que al fiscal especial de la causa
Amia "lo mataron". "La investigación sólo admite tres hipótesis: accidente, suicidio u homicidio. Descartamos absolutamente las dos primeras", dijo Arroyo Salgado, en San Isidro, donde ofreció una conferencia de prensa junto a los peritos legales y médicos forenses de la querella.
"Alberto Nisman no se suicidó. A Alberto Nisman lo mataron", aseveró la jueza federal de San Isidro, tras lo cual definió la muerte de su exmarido como "magnicidio" que requiere "respuestas" por parte de las instituciones de la República. "Su muerte es un magnicidio de dimensiones desconocidas que requiere respuestas de las autoridades", dijo la jueza, luego de señalar que "conclusiones parciales, precipitadas y equívocas han sido funcionales a los homicidas". Pidió "a todos" en nombre de la familia de Nisman "respeto, prudencia y ética profesional en el tratamiento del caso".
Al comenzar la lectura del informe técnico sobre la muerte de su exesposo, Arroyo Salgado señaló que "esta querella no busca un resultado determinado", sino que "lo único que busca es la verdad objetiva y científicamente comprobable a partir de la evidencia física".
Detalló que el "extenso e intenso informe", que tiene "casi 100 hojas", fue "elaborado por este equipo forense de distinguidos profesionales y presentado hoy (por ayer) en el expediente judicial".
Durante la conferencia, Arroyo Salgado aseguró que Nisman "no estaba alcoholizado" el día en que falleció y sostuvo que su cadáver "fue movido". Precisó que se detectó "una mínima ingesta de bebida alcohólica", de modo que "los trascendidos públicos que afirman que Nisman estaba alcoholizado al momento de su fallecimiento no son certeros". "La posición en que fue encontrado el cuerpo no fue la final, no fue la de la muerte. El cuerpo ha sido movido", señaló después Arroyo Salgado y rechazó una conclusión de la autopsia realizada, según la cual "el cadáver de Nisman presentaba el signo del espasmo cadavérico en la mano derecha". "Podemos afirmar que ese signo no existió. El mecanismo de este signo posmortal", afirmó, para descartar la hipótesis de suicidio.
Réplica de la fiscal Fein
Poco después de la conferencia de Arroyo Salgado, la fiscal Viviana Fein, que investiga la muerte de Nisman, relativizó la presentación de la exesposa del fiscal al asegurar que "nada me permite afirmar de manera categórica que sea un suicidio o un homicidio". "La doctora Salgado habló de pruebas técnicas. La doctora Arroyo Salgado no es médica. Yo no soy médica. Ella se valió de expertos, de técnicos. Yo me valgo también de técnicos del Cuerpo Médico Forense que dependen de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Todos los que somos magistrados nos manejamos con informes de expertos. Ninguno de nosotros los puede realizar. Es decir que estamos a la espera ahora de evaluar esto junto con las otras pericias que tengo en la causa", subrayó Fein.
Al respecto, la fiscal descartó que se sienta "hostigada" y sostuvo que Salgado "es parte de la causa y tiene todo el derecho a presentar lo que a su derecho corresponda". "Mi obligación como fiscal es investigar, analizar, tamizar y cotejar los exámenes médicos con todo el resto de la causa", aseveró.
Junta de peritos
Sobre el informe de Arroyo Salgado y las pericias oficiales de la causa, la fiscal anticipó que podría disponer la realización de una junta de peritos. "Tengo que abocarme a la presentación de la doctora Arroyo Salgado, compulsar con las pericias oficiales que he recibido por cada experto y cada especialidad, del toxicológico, de la autopsia, del histopatológico y de todo lo aportado.