¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El Reino Unido se burló del nuevo billete

Miércoles, 04 de marzo de 2015 00:00
Burlado / Nueva edición del billete de 50 pesos.
El vicecanciller británico, Hugo Swire, se burló ayer de la edición especial del billete de 50 pesos de homenaje a los argentinos que pelearon por las islas Malvinas y al respecto ironizó que "vale un montón de dinero, 3,72 libras (seis dólares estadounidenses), de acuerdo con la tasa de cambio de hoy", señaló Swire durante una comparecencia ante el Parlamento británico y agregó: "Y creo que es probable que tenga el valor político equivalente".
El Banco Central puso en circulación este mes una nueva serie de billetes de curso legal de 50 pesos, en homenaje a la defensa de la soberanía nacional sobre las Islas Malvinas e islas del Atlántico Sur.
La nueva serie, que lleva el nombre de "Islas Malvinas. Un amor soberano", se inicia con el número 00.000.001 A y es distribuida a través de las entidades financieras y las redes de cajeros automáticos, y coexistirán con los actualmente vigentes de esa denominación.
"En cuanto al tema del billete de 50 pesos, no podemos evitar afirmar que se trata de un truco del Gobierno argentino", evaluó Swire, ministro de Estado para la Oficina de Relaciones Exteriores británica, en declaraciones. El presidente del Bcra, Alejandro Vanoli, señaló que "el objetivo de este billete es incorporar en elemento de uso diario el reclamo inclaudicable sobre las Islas Malvinas". El billete, diseñado y producido por la Casa de la Moneda, presenta en su anverso la imagen del mapa del archipiélago y un segundo mapa de Latinoamérica y el Caribe, que alude al apoyo recibido por parte de los países al reclamo por Malvinas en una causa regional. En un portal de información, que contiene una edición de noticias sobre Estados Unidos y otra sobre Reino Unido, se señala además que "en el dorso del billete está la imagen de Antonio Rivero, el líder rebelde que dirigió una sublevación 1833 en un esfuerzo por recuperar las islas, que estaban en manos de los británicos". "Rivero, que es venerado como un héroe popular en el país sudamericano, se representa a caballo agitando una bandera argentina', señala la publicación.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El vicecanciller británico, Hugo Swire, se burló ayer de la edición especial del billete de 50 pesos de homenaje a los argentinos que pelearon por las islas Malvinas y al respecto ironizó que "vale un montón de dinero, 3,72 libras (seis dólares estadounidenses), de acuerdo con la tasa de cambio de hoy", señaló Swire durante una comparecencia ante el Parlamento británico y agregó: "Y creo que es probable que tenga el valor político equivalente".
El Banco Central puso en circulación este mes una nueva serie de billetes de curso legal de 50 pesos, en homenaje a la defensa de la soberanía nacional sobre las Islas Malvinas e islas del Atlántico Sur.
La nueva serie, que lleva el nombre de "Islas Malvinas. Un amor soberano", se inicia con el número 00.000.001 A y es distribuida a través de las entidades financieras y las redes de cajeros automáticos, y coexistirán con los actualmente vigentes de esa denominación.
"En cuanto al tema del billete de 50 pesos, no podemos evitar afirmar que se trata de un truco del Gobierno argentino", evaluó Swire, ministro de Estado para la Oficina de Relaciones Exteriores británica, en declaraciones. El presidente del Bcra, Alejandro Vanoli, señaló que "el objetivo de este billete es incorporar en elemento de uso diario el reclamo inclaudicable sobre las Islas Malvinas". El billete, diseñado y producido por la Casa de la Moneda, presenta en su anverso la imagen del mapa del archipiélago y un segundo mapa de Latinoamérica y el Caribe, que alude al apoyo recibido por parte de los países al reclamo por Malvinas en una causa regional. En un portal de información, que contiene una edición de noticias sobre Estados Unidos y otra sobre Reino Unido, se señala además que "en el dorso del billete está la imagen de Antonio Rivero, el líder rebelde que dirigió una sublevación 1833 en un esfuerzo por recuperar las islas, que estaban en manos de los británicos". "Rivero, que es venerado como un héroe popular en el país sudamericano, se representa a caballo agitando una bandera argentina', señala la publicación.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD