Unos 30.000 soldados iraquíes y milicianos apoyados por aire atacaban este lunes posiciones yihadistas en Tikrit y alrededores, al norte de
Bagdad, en la mayor ofensiva lanzada hasta ahora para recuperar uno de los principales bastiones del grupo Estado
Islámico.
“Las fuerzas de seguridad avanzan en tres direcciones hacia Tikrit, Ad Dawr (en el sur) y Al Alam (en el norte)”, declaró por teléfono a AFP un coronel del ejército iraquí.
“Cazabombarderos, helicópteros y artillería se dirigen a Tikrit para asegurar la progresión (de las fuerzas progubernamentales)y cortar las vías de abastecimiento”, precisó.
Según el coronel, las fuerzas progubernamentales “avanzan igualmente por vías secundarias con el fin de impedir una huida de Daesh (acrónimo del grupo yihadista en árabe)”, que controla la ciudad natal del ejecutado dictador iraquí Sadam Husein desde hace nueve meses.
El EI se había apoderado de esta ciudad en junio aprovechando un ataque fulgurante en el norte y el oeste de
Irak, donde el grupo extremista sunita impone su ley y multiplica las atrocidades, como en los territorios que controla en la vecina Siria. Esta operación militar es una de las más ambiciosas emprendidas por Bagdad para hacer recular a los yihadistas y empezó a primera hora del lunes, tras haber sido anunciada la víspera por el primer ministro Haider al Abadi.
Según el coronel iraquí preguntado por AFP, las fuerzas implicadas en la batalla de Tikrit están integradas por el ejército, la policía, uunidades antiterroristas, grupos de voluntarios progubernamentales, conocidos bajo el nombre de Unidades de movilización popular, y tribus locales sunitas hostiles al EI.
Unos 30.000 soldados iraquíes y milicianos apoyados por aire atacaban este lunes posiciones yihadistas en Tikrit y alrededores, al norte de
Bagdad, en la mayor ofensiva lanzada hasta ahora para recuperar uno de los principales bastiones del grupo Estado
Islámico.
“Las fuerzas de seguridad avanzan en tres direcciones hacia Tikrit, Ad Dawr (en el sur) y Al Alam (en el norte)”, declaró por teléfono a AFP un coronel del ejército iraquí.
“Cazabombarderos, helicópteros y artillería se dirigen a Tikrit para asegurar la progresión (de las fuerzas progubernamentales)y cortar las vías de abastecimiento”, precisó.
Según el coronel, las fuerzas progubernamentales “avanzan igualmente por vías secundarias con el fin de impedir una huida de Daesh (acrónimo del grupo yihadista en árabe)”, que controla la ciudad natal del ejecutado dictador iraquí Sadam Husein desde hace nueve meses.
El EI se había apoderado de esta ciudad en junio aprovechando un ataque fulgurante en el norte y el oeste de
Irak, donde el grupo extremista sunita impone su ley y multiplica las atrocidades, como en los territorios que controla en la vecina Siria. Esta operación militar es una de las más ambiciosas emprendidas por Bagdad para hacer recular a los yihadistas y empezó a primera hora del lunes, tras haber sido anunciada la víspera por el primer ministro Haider al Abadi.
Según el coronel iraquí preguntado por AFP, las fuerzas implicadas en la batalla de Tikrit están integradas por el ejército, la policía, uunidades antiterroristas, grupos de voluntarios progubernamentales, conocidos bajo el nombre de Unidades de movilización popular, y tribus locales sunitas hostiles al EI.