¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

En la capital cordobesa suman 70 casos de dengue autóctono

Miércoles, 25 de marzo de 2015 23:10
<p>CHIKUNGUNYA/ ES TRANSMITIDA POR EL MOSQUITO AEDES AEGYPTI, QUE TAMBIÉN CONTAGIA EL DENGUE Y SE CRÍA EN RECIPIENTES.</p>
El ministro de Salud de Córdoba, Francisco Fortuna, confirmó ayer que son 70 los infectados por el dengue autóctono en la capital provincial, y que otras 25 personas están en observación. El funcionario, tras de presidir la reunión del Comité de Vigilancia de Dengue y Chikunguña, precisó que las cifras son acumulativas desde que se generó el foco, en febrero, y advirtió que aún quedan unos 30 días de actividad biológica del mosquito transmisor, por lo que sugirió a la población seguir con las tareas de prevención. "Todos los casos corresponden a la capital, particularmente en el barrio Observatorio donde se generó el foco, y ninguno es de gravedad", detalló Fortuna a los medios locales, y precisó que se trata del tipo 4, que es benigno. Pidió a la población consultar con el médico ante el mínimo síntoma de fiebre ya que la mayoría de los casos fueron detectados en las inspecciones realizadas por el área de Epidemiología.
Fortuna dijo que el brote del dengue está emparentado directamente con las condiciones climáticas excepcionales que vive Córdoba por las constantes lluvias, por la humedad y las inundaciones. Destacó que continuarán las tareas de fumigaciones, el descacharreo y la eliminación de criaderos y larvas en los domicilios de los pacientes infectados, como así también en las viviendas aledañas.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El ministro de Salud de Córdoba, Francisco Fortuna, confirmó ayer que son 70 los infectados por el dengue autóctono en la capital provincial, y que otras 25 personas están en observación. El funcionario, tras de presidir la reunión del Comité de Vigilancia de Dengue y Chikunguña, precisó que las cifras son acumulativas desde que se generó el foco, en febrero, y advirtió que aún quedan unos 30 días de actividad biológica del mosquito transmisor, por lo que sugirió a la población seguir con las tareas de prevención. "Todos los casos corresponden a la capital, particularmente en el barrio Observatorio donde se generó el foco, y ninguno es de gravedad", detalló Fortuna a los medios locales, y precisó que se trata del tipo 4, que es benigno. Pidió a la población consultar con el médico ante el mínimo síntoma de fiebre ya que la mayoría de los casos fueron detectados en las inspecciones realizadas por el área de Epidemiología.
Fortuna dijo que el brote del dengue está emparentado directamente con las condiciones climáticas excepcionales que vive Córdoba por las constantes lluvias, por la humedad y las inundaciones. Destacó que continuarán las tareas de fumigaciones, el descacharreo y la eliminación de criaderos y larvas en los domicilios de los pacientes infectados, como así también en las viviendas aledañas.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD