La presidenta de
Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, instó ayer a la sociedad a 'recordar juntos y hacer visible' la memoria, en el aniversario número 39 del golpe de Estado, y señaló que aún faltan encontrar 'casi 400 nietos' apropiados ilegalmente.
'Nos faltan encontrar casi 400 nietos, es una barbaridad. Están vivos, son desaparecidos vivos', resaltó la dirigente, en una extensa entrevista que le concedió a la radio Del Plata en la mañana de ayer martes, horas antes de participar de la movilización a la Plaza de Mayo en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
'A los familiares les falta encontrar los restos de sus seres queridos. El Equipo Argentino de Antropología Forense (Eaaf) está trabajando muy bien y exhumando y entregando. Trabajamos mancomunadamente con ellos, con los datos genéticos, porque el ADN de los familiares nos sirve para aquellos familiares que por ahí no saben que son abuelos o que han sido abuelos, porque la militancia era a veces clandestina o vivían lejos, en el norte, y venían a Buenos Aires. Queda esa historia por desentrañar', dijo.
"38 años de paciencia"
Estela de Carlotto dijo que 'la Justicia está marchando' y que 'hay casi 38 años de paciencia, de acompañamiento y de llevar testimonios todas las veces que sea necesario'.
'Es desgarrador revivir todo eso, frente a los tribunales. El otro día, el juicio de La Cacha en La Plata fue siniestro. Estaba ahí (Miguel) Etchecolatz para ser juzgado por otros crímenes y saca un papelito y nos mira a los que estábamos ahí adelante, entre quienes estaba el embajador argentino en España, Carlos Bettini, que tiene toda la familia diezmada, que decía Julio López, como diciendo: 'ustedes son los próximos", remarcó la presidente de las Abuelas de Plaza de Mayo.
La presidenta de
Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, instó ayer a la sociedad a 'recordar juntos y hacer visible' la memoria, en el aniversario número 39 del golpe de Estado, y señaló que aún faltan encontrar 'casi 400 nietos' apropiados ilegalmente.
'Nos faltan encontrar casi 400 nietos, es una barbaridad. Están vivos, son desaparecidos vivos', resaltó la dirigente, en una extensa entrevista que le concedió a la radio Del Plata en la mañana de ayer martes, horas antes de participar de la movilización a la Plaza de Mayo en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
'A los familiares les falta encontrar los restos de sus seres queridos. El Equipo Argentino de Antropología Forense (Eaaf) está trabajando muy bien y exhumando y entregando. Trabajamos mancomunadamente con ellos, con los datos genéticos, porque el ADN de los familiares nos sirve para aquellos familiares que por ahí no saben que son abuelos o que han sido abuelos, porque la militancia era a veces clandestina o vivían lejos, en el norte, y venían a Buenos Aires. Queda esa historia por desentrañar', dijo.
"38 años de paciencia"
Estela de Carlotto dijo que 'la Justicia está marchando' y que 'hay casi 38 años de paciencia, de acompañamiento y de llevar testimonios todas las veces que sea necesario'.
'Es desgarrador revivir todo eso, frente a los tribunales. El otro día, el juicio de La Cacha en La Plata fue siniestro. Estaba ahí (Miguel) Etchecolatz para ser juzgado por otros crímenes y saca un papelito y nos mira a los que estábamos ahí adelante, entre quienes estaba el embajador argentino en España, Carlos Bettini, que tiene toda la familia diezmada, que decía Julio López, como diciendo: 'ustedes son los próximos", remarcó la presidente de las Abuelas de Plaza de Mayo.