°
23 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Ponderan el programa de viviendas de Ledesma

Martes, 24 de marzo de 2015 00:00
Ilustre visitante / Ander Egg junto a trabajadoras sociales de Ledesma. 
LIBERTADOR (Agencia). "El programa de las mil viviendas de Ledesma es modelo", sostuvo el investigador Ezequiel Ander Egg.
De visita en Jujuy elogió nuevamente la iniciativa denominada "Acceso a la casa propia" por el que la empresa Ledesma construye mil viviendas para sus empleados en Calilegua.
El investigador y ensayista llegó por segunda vez en menos de seis meses a Jujuy para supervisar y capacitar a empleados de la empresa Ledesma en los aspectos sociales del programa.
"Se trata de un programa modelo desde el punto de vista empresarial, tanto desde lo que se ha hecho como de lo que está por hacerse aún", sostuvo.
Ander Egg comentó que su participación consistió en analizar, supervisar y capacitar distintas situaciones que surgieron por parte de los flamantes vecinos del barrio Papa Francisco que construye Ledesma en Calilegua, y a las trabajadoras sociales involucradas en la ejecución del programa.
Las profesionales que trabajan en la iniciativa "cuentan con un alto nivel de preparación", destacó Ander Egg y agregó que el programa de las mil viviendas es dinámico y ha ido evolucionando, y en esa evolución surgen nuevos desafíos.
"Una vez entregada y habitada la vivienda se debe resolver la convivencia", apuntó.
La capacitación
Ezequiel Ander Egg cerró su trabajo en Jujuy con una capacitación abierta y gratuita en el Centro de Visitantes Ledesma. En un salón auditorio repleto, el especialista desarrolló los temas Aprender a pensar, Los signos del tiempo y Las desigualdades sociales.
Egg dijo que quiso sintetizar y compartir con los asistentes los postulados actuales que atraviesan la vida de todos aquellos que realizan un trabajo social de cualquier índole como educación, asistencia a otras personas o investigación, entre otros, para romper con la indiferencia y la desigualdad.
El prestigioso sociólogo parafraseó a Mahatma Gandhi: "El problema en el mundo no es lo que se hace, sino lo que se deja de hacer".
El especialista
Ezequiel Ander Egg es director de Desarrollo de la Comunidad en el Consejo Federal de Inversiones y asesor de la Secretaría de Cultura de la Nación, consultor de las Naciones Unidas en planificación de la Unicef en política social y de la Unesco en el campo de la política cultural.


Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
LIBERTADOR (Agencia). "El programa de las mil viviendas de Ledesma es modelo", sostuvo el investigador Ezequiel Ander Egg.
De visita en Jujuy elogió nuevamente la iniciativa denominada "Acceso a la casa propia" por el que la empresa Ledesma construye mil viviendas para sus empleados en Calilegua.
El investigador y ensayista llegó por segunda vez en menos de seis meses a Jujuy para supervisar y capacitar a empleados de la empresa Ledesma en los aspectos sociales del programa.
"Se trata de un programa modelo desde el punto de vista empresarial, tanto desde lo que se ha hecho como de lo que está por hacerse aún", sostuvo.
Ander Egg comentó que su participación consistió en analizar, supervisar y capacitar distintas situaciones que surgieron por parte de los flamantes vecinos del barrio Papa Francisco que construye Ledesma en Calilegua, y a las trabajadoras sociales involucradas en la ejecución del programa.
Las profesionales que trabajan en la iniciativa "cuentan con un alto nivel de preparación", destacó Ander Egg y agregó que el programa de las mil viviendas es dinámico y ha ido evolucionando, y en esa evolución surgen nuevos desafíos.
"Una vez entregada y habitada la vivienda se debe resolver la convivencia", apuntó.
La capacitación
Ezequiel Ander Egg cerró su trabajo en Jujuy con una capacitación abierta y gratuita en el Centro de Visitantes Ledesma. En un salón auditorio repleto, el especialista desarrolló los temas Aprender a pensar, Los signos del tiempo y Las desigualdades sociales.
Egg dijo que quiso sintetizar y compartir con los asistentes los postulados actuales que atraviesan la vida de todos aquellos que realizan un trabajo social de cualquier índole como educación, asistencia a otras personas o investigación, entre otros, para romper con la indiferencia y la desigualdad.
El prestigioso sociólogo parafraseó a Mahatma Gandhi: "El problema en el mundo no es lo que se hace, sino lo que se deja de hacer".
El especialista
Ezequiel Ander Egg es director de Desarrollo de la Comunidad en el Consejo Federal de Inversiones y asesor de la Secretaría de Cultura de la Nación, consultor de las Naciones Unidas en planificación de la Unicef en política social y de la Unesco en el campo de la política cultural.


Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD