°
23 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD
La

Semana de la Memoria en Jujuy

Domingo, 22 de marzo de 2015 22:32
Por la memoria, verdad y justicia. Por recordarse mañana un nuevo aniversario del golpe cívico-militar de 1976, en el que se registraron 30 mil detenidos-desaparecidos, se viene desarrollando un programa extenso por la Semana de la Memoria en la provincia. Hoy a las 20,30 en los galpones del MTL Palpalá se realizará el Festival por la Memoria, con artistas y músicos locales.
Mañana el acto central será en el Parque de la Memoria, en el acceso sur, a las 16, con diferentes oradores y luego se emprenderá la tradicional marcha hacia plaza Belgrano, organizado por Madres y Familiares de Detenidos-Desaparecidos de Jujuy -línea histórica-; Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia, contra el Olvido y el Silencio (Hijos) regional Jujuy, la Asociación Jujeña de Expresos/as Políticos, Abogados por los Derechos Humanos, adhieren Inadi Jujuy, Capoma Ddhh Ledesma, Instituto Interdisciplinario Tilcara, Ex Presos Políticos de San Pedro, Ediunju, Familiares de Purmamarca Tumbaya y Mina El Aguilar, Corriente Estudiantil Popular Antiimperialista (Cepa Agrarias y Humanidades), Organización Barrial "Tupac Amaru", Red de Organizaciones Sociales, Adiunju, CTA, Unju, INT, PC y ATE
El viernes a las 9, se realizará un "Siluetazo Jujuy 2015" en plaza Belgrano frente a Casa de Gobierno, una actividad artística. En la tarde del viernes se presentará "Voces de la Memoria" parte I, libro del primer juicio por crímenes de lesa humanidad, editado por Ediunju tras un convenio con Madres y Familiares de Detenidos-Desaparecidos de Jujuy, línea histórica. Esta actividad se desarrollará a las 16 en el Aula Magna de la Facultad de Humanidades.
Mientras que el 9 de abril, Hijos Jujuy realizará la presentación de la querella "causa Bernard y otros", a las 9 en el Juzgado Federal Nº2 .

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD