¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Sedronar continúa fortaleciendo la lucha contra las adicciones en Jujuy

Miércoles, 18 de marzo de 2015 18:23
Las casas terapéuticas funcionarán como centros de atención de día.
Durante el encuentro, el mandatario provincial estuvo acompañado por la Ministra de Desarrollo Social, Adriana Magdaleno y la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Silvina Sadir , especificó que el funcionario nacional "no sólo viene para ver sus obras y cómo van avanzando los compromisos que asumió Sedronar y la Provincia de Jujuy en forma recíproca, sino a buscar soluciones lo más rápidamente posible para poner a disposición de nuestros niños, jóvenes y de todos aquellos que tienen alguna problemática con respecto a las adicciones".

Fellner aseguró que para el mes de abril se espera "poner ya en funcionamiento la Casa Educativa Terapéutica de Palpalá" que se encuentra ubicada en la localidad de Forestal. Dicha obra, indicó el Gobernador jujeño "significa casi la recuperación de un pueblo que estaba olvidado y que hoy vuelve a revivir con todo esto y con una nueva actividad que tiene un contenido social tan profundo". En este sentido también, se busca acelerar la culminación de las Casas Terapéuticas previstas para Alto Comedero y La Quiaca en el corto plazo.

Por su parte, el Titular de Sedronar, aseguró que "trabajar con Jujuy es bueno, porque le van poniendo mucha pila", sobre todo porque las tareas para la implementación de las casas terapéuticas se vienen desarrollando desde hace tiempo con la conformación inicial de una "infraestructura humana, que era la más importante. Hoy tenemos tres equipos muy fuertes y un cuarto, que es el SEDECOR, trabajando en la provincia con esta problemática".

En este sentido, Molina hizo hincapié en que los equipos interdisciplinarios no hacen rehabilitación sino que lo que se busca es "dar oportunidades", entendiendo que "el otro es importante, es un sujeto de derecho y se merece estos lugares que son buenos, que son lindos y de buena calidad". Dentro de esta perspectiva, no se mira ya al otro "como el despreciable, como el que tiene que estar apartado", sino como aquel al que "tenemos que incluir de la mejor manera" porque "es un sujeto de derecho que tiene la capacidad de soñar y vivir de la mejor manera".

Molina también recalcó el trabajo en conjunto, precisando que las tareas que se llevan adelante no son solo de "nación, ni de provincia, ni de municipio; esto es de todos y ese ensamble ha sido importante. Así como Cristina (Fernández de Kirchner) nos ha pedido el ensamble de todos los ministros para trabajar en conjunto, nos ha pedido también esta mirada federal del problema y lo estamos abarcando en conjunto", concluyó el funcionario.

Por último, las autoridades destacaron, además, la participación del Centro Vecinal de Alto Comedero, quienes colaboraron con el cuidado del terreno en donde se emplaza hoy el armado de la Casa Educativa Terapéutica.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Durante el encuentro, el mandatario provincial estuvo acompañado por la Ministra de Desarrollo Social, Adriana Magdaleno y la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Silvina Sadir , especificó que el funcionario nacional "no sólo viene para ver sus obras y cómo van avanzando los compromisos que asumió Sedronar y la Provincia de Jujuy en forma recíproca, sino a buscar soluciones lo más rápidamente posible para poner a disposición de nuestros niños, jóvenes y de todos aquellos que tienen alguna problemática con respecto a las adicciones".

Fellner aseguró que para el mes de abril se espera "poner ya en funcionamiento la Casa Educativa Terapéutica de Palpalá" que se encuentra ubicada en la localidad de Forestal. Dicha obra, indicó el Gobernador jujeño "significa casi la recuperación de un pueblo que estaba olvidado y que hoy vuelve a revivir con todo esto y con una nueva actividad que tiene un contenido social tan profundo". En este sentido también, se busca acelerar la culminación de las Casas Terapéuticas previstas para Alto Comedero y La Quiaca en el corto plazo.

Por su parte, el Titular de Sedronar, aseguró que "trabajar con Jujuy es bueno, porque le van poniendo mucha pila", sobre todo porque las tareas para la implementación de las casas terapéuticas se vienen desarrollando desde hace tiempo con la conformación inicial de una "infraestructura humana, que era la más importante. Hoy tenemos tres equipos muy fuertes y un cuarto, que es el SEDECOR, trabajando en la provincia con esta problemática".

En este sentido, Molina hizo hincapié en que los equipos interdisciplinarios no hacen rehabilitación sino que lo que se busca es "dar oportunidades", entendiendo que "el otro es importante, es un sujeto de derecho y se merece estos lugares que son buenos, que son lindos y de buena calidad". Dentro de esta perspectiva, no se mira ya al otro "como el despreciable, como el que tiene que estar apartado", sino como aquel al que "tenemos que incluir de la mejor manera" porque "es un sujeto de derecho que tiene la capacidad de soñar y vivir de la mejor manera".

Molina también recalcó el trabajo en conjunto, precisando que las tareas que se llevan adelante no son solo de "nación, ni de provincia, ni de municipio; esto es de todos y ese ensamble ha sido importante. Así como Cristina (Fernández de Kirchner) nos ha pedido el ensamble de todos los ministros para trabajar en conjunto, nos ha pedido también esta mirada federal del problema y lo estamos abarcando en conjunto", concluyó el funcionario.

Por último, las autoridades destacaron, además, la participación del Centro Vecinal de Alto Comedero, quienes colaboraron con el cuidado del terreno en donde se emplaza hoy el armado de la Casa Educativa Terapéutica.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD