Abogados de familiares de víctimas, funcionarios judiciales y otras partes involucradas en la investigación por el atentado a la
Amia podrán acceder a partir de hoy a la documentación de la causa por el ataque a la mutual judía que mató a 85 personas en julio de 1994.
La desclasificación de información secreta que la Secretaría de Inteligencia había remitido a la Unidad Fiscal Amia fue dispuesta días atrás por un decreto de la presidente
Cristina Fernández, tras las múltiples críticas que envolvieron al Gobierno después de las acusaciones que lanzó antes de morir de un balazo en la cabeza el fiscal federal Alberto
Nisman.
La Unidad Fiscal Amia informó que "a partir del lunes (por hoy), las partes tendrán pleno acceso a las 1.700 carpetas que se encuentran bajo custodia en la dependencia, de manera amplia y sencilla y solamente mediante la presentación de un escrito". El Gobierno decretó la "desclasificación de la totalidad de la documentación" que se le remitió "en custodia" a la UFI Amia desde el área de Inteligencia que conduce Oscar Parrilli. Además, dispuso que se remita "toda otra nueva documentación, informe o archivo que no hubieran sido aportados oportunamente a la causa y que pudieran resultar de interés para la investigación".
Convocatoria
La conmemoración por los 23 años del atentado a la embajada de Israel contará con dos actos paralelos, dado que mañana habrá uno encabezado por familiares de las víctimas y el jueves lo hará la representación diplomática en repudio a "la llegada del terrorismo a la Argentina". La Embajada de Israel convocó al acto para el jueves, a las 14, para no superponer las actividades oficiales con las elecciones que mañana se realizarán en ese país.
Abogados de familiares de víctimas, funcionarios judiciales y otras partes involucradas en la investigación por el atentado a la
Amia podrán acceder a partir de hoy a la documentación de la causa por el ataque a la mutual judía que mató a 85 personas en julio de 1994.
La desclasificación de información secreta que la Secretaría de Inteligencia había remitido a la Unidad Fiscal Amia fue dispuesta días atrás por un decreto de la presidente
Cristina Fernández, tras las múltiples críticas que envolvieron al Gobierno después de las acusaciones que lanzó antes de morir de un balazo en la cabeza el fiscal federal Alberto
Nisman.
La Unidad Fiscal Amia informó que "a partir del lunes (por hoy), las partes tendrán pleno acceso a las 1.700 carpetas que se encuentran bajo custodia en la dependencia, de manera amplia y sencilla y solamente mediante la presentación de un escrito". El Gobierno decretó la "desclasificación de la totalidad de la documentación" que se le remitió "en custodia" a la UFI Amia desde el área de Inteligencia que conduce Oscar Parrilli. Además, dispuso que se remita "toda otra nueva documentación, informe o archivo que no hubieran sido aportados oportunamente a la causa y que pudieran resultar de interés para la investigación".
Convocatoria
La conmemoración por los 23 años del atentado a la embajada de Israel contará con dos actos paralelos, dado que mañana habrá uno encabezado por familiares de las víctimas y el jueves lo hará la representación diplomática en repudio a "la llegada del terrorismo a la Argentina". La Embajada de Israel convocó al acto para el jueves, a las 14, para no superponer las actividades oficiales con las elecciones que mañana se realizarán en ese país.