¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Muestran las Yungas en pleno centro porteño

Miércoles, 04 de febrero de 2015 00:00
Pantalla gigante / Las fotos pueden verse también en formato digital. 
La empresa Ledesma originó la muestra fotográfica "Jujuy: de la Puna a la selva", que puede ser visitada en la plaza Lavalle de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante todo el verano, frente al Teatro Colón.
Las imágenes que componen esta muestra fueron obtenidas por el fotógrafo José Luis "Puma" Rodríguez, en una travesía que realizó desde Humahuaca, en la Quebrada, hasta Calilegua, cruzando la selva subtropical del este jujeño. Veintiocho de esas fotos fueron seleccionadas para la muestra en la plaza Lavalle.
Además, en la pantalla gigante ubicada en la Plaza Vaticano, junto al Teatro Colón y sobre la calle Viamonte, también pueden verse las fotos de la muestra en formato digital.
La región
Las Yungas ocupan menos del 2 por ciento del país, desde Tucumán hasta Jujuy, pero en ellas habita cerca de la mitad de las plantas y animales del país. En 1974, Ledesma destinó 76 mil hectáreas para constituir el único parque nacional donado íntegramente por una empresa en la historia argentina: el Parque Nacional Calilegua. A eso agregó, en 2007 y con el asesoramiento de la Fundación ProYungas, una reserva de 100 mil hectáreas más de yungas que decidió preservar intactas para las generaciones futuras. Por cada hectárea de producción de caña de azúcar y cítricos, Ledesma protege dos hectáreas de yungas.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La empresa Ledesma originó la muestra fotográfica "Jujuy: de la Puna a la selva", que puede ser visitada en la plaza Lavalle de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante todo el verano, frente al Teatro Colón.
Las imágenes que componen esta muestra fueron obtenidas por el fotógrafo José Luis "Puma" Rodríguez, en una travesía que realizó desde Humahuaca, en la Quebrada, hasta Calilegua, cruzando la selva subtropical del este jujeño. Veintiocho de esas fotos fueron seleccionadas para la muestra en la plaza Lavalle.
Además, en la pantalla gigante ubicada en la Plaza Vaticano, junto al Teatro Colón y sobre la calle Viamonte, también pueden verse las fotos de la muestra en formato digital.
La región
Las Yungas ocupan menos del 2 por ciento del país, desde Tucumán hasta Jujuy, pero en ellas habita cerca de la mitad de las plantas y animales del país. En 1974, Ledesma destinó 76 mil hectáreas para constituir el único parque nacional donado íntegramente por una empresa en la historia argentina: el Parque Nacional Calilegua. A eso agregó, en 2007 y con el asesoramiento de la Fundación ProYungas, una reserva de 100 mil hectáreas más de yungas que decidió preservar intactas para las generaciones futuras. Por cada hectárea de producción de caña de azúcar y cítricos, Ledesma protege dos hectáreas de yungas.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD