¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
1 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Se estima un total de 400 evacuados

Jueves, 26 de febrero de 2015 00:00
Temporal / La lluvia dejó a más de 400 evacuados y pérdidas materiales. 
Más de 400 personas debieron ser evacuadas como consecuencias de las intensas lluvias registradas desde el martes a la noche en la capital y el interior provincial, en tanto varios accesos viales y servicios se encuentran interrumpidos, según confirmó un informe oficial el Comité de Crisis de la provincia.
Las localidades de los departamentos San Justo y Río Primero, fueron los más afectados por las precipitaciones que, en algunos casos como en las localidades de La Tordilla y Balnearia, alcanzaron los 360 milímetros en cuatro horas.
El parte oficial detalló que todos los diques se encuentran en su máximo nivel, habiéndose abierto las válvulas del dique San Roque (Villa Carlos Paz), lo que ha acrecentado el caudal del río Suquía, que no reviste gravedad. El resto de los diques seguirían manteniendo su situación anterior.
En el valle de Traslasierra, Punilla y Calamuchita no se registraron precipitaciones de consideración; en el Valle de Punilla, hay inundaciones en la ciudad de Cosquín y Santa María de Punilla.
En la capital de Córdoba se registra un centenar de evacuados y persisten varias calles cortadas por las inundaciones.
El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia dispuso de envíos de ayudas solidarias a las localidades de La Tordilla, Balnearia, Monte Cristo, Santa Rosa de Río primero, Idiazabal, Cosquín y Bell Ville.
Asimismo se dispuso de refuerzo de la presencia policial, defensa civil y de bomberos voluntarios en esos lugares.
Por su parte el Ministerio de Salud lleva adelante un programa de vacunación en toda la zona y además está presente con equipos móviles especiales para asistencia a las posibles víctimas de las inundaciones.
Debido al pronóstico que prevé nuevas lluvias se recomienda a los vecinos de toda la provincia que tenga cursos de agua cercanos que extremen las medidas de precaución y acaten las directivas de las autoridades, sobre todo en las indicaciones sobre cortes de rutas y caminos.
En horas del mediodía las condiciones meteorológicas comenzaron a normalizarse, no obstante el pronóstico indica que en la jornada va a permanecer nublado, inestable y con probabilidades de que las lluvias persistan.
En las sierras chicas, que está en etapa de recuperación y reconstrucción del temporal anterior que dejó ocho muertos, las precipitaciones alcanzaron los 40 milímetros y "no produjeron inconvenientes de gravedad que se sumen a los ya sufridos con anterioridad", sostiene el informe del Comité de Crisis que se encuentra en estado de reunión permanente.
El gobernador José Manuel De la Sota detalló que hay "importantes pérdidas materiales, pero no tenemos pérdidas humanas porque en esta oportunidad tuvimos un alerta temprana y se pudieron tomar precauciones, a pesar de que ésta fue una lluvia inusitada", dijo al comparar la situación con el temporal anterior. "Estamos en comunicación y trabajando con los intendentes" para brindar la asistencia a los municipios y familias damnificadas", destacó.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Más de 400 personas debieron ser evacuadas como consecuencias de las intensas lluvias registradas desde el martes a la noche en la capital y el interior provincial, en tanto varios accesos viales y servicios se encuentran interrumpidos, según confirmó un informe oficial el Comité de Crisis de la provincia.
Las localidades de los departamentos San Justo y Río Primero, fueron los más afectados por las precipitaciones que, en algunos casos como en las localidades de La Tordilla y Balnearia, alcanzaron los 360 milímetros en cuatro horas.
El parte oficial detalló que todos los diques se encuentran en su máximo nivel, habiéndose abierto las válvulas del dique San Roque (Villa Carlos Paz), lo que ha acrecentado el caudal del río Suquía, que no reviste gravedad. El resto de los diques seguirían manteniendo su situación anterior.
En el valle de Traslasierra, Punilla y Calamuchita no se registraron precipitaciones de consideración; en el Valle de Punilla, hay inundaciones en la ciudad de Cosquín y Santa María de Punilla.
En la capital de Córdoba se registra un centenar de evacuados y persisten varias calles cortadas por las inundaciones.
El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia dispuso de envíos de ayudas solidarias a las localidades de La Tordilla, Balnearia, Monte Cristo, Santa Rosa de Río primero, Idiazabal, Cosquín y Bell Ville.
Asimismo se dispuso de refuerzo de la presencia policial, defensa civil y de bomberos voluntarios en esos lugares.
Por su parte el Ministerio de Salud lleva adelante un programa de vacunación en toda la zona y además está presente con equipos móviles especiales para asistencia a las posibles víctimas de las inundaciones.
Debido al pronóstico que prevé nuevas lluvias se recomienda a los vecinos de toda la provincia que tenga cursos de agua cercanos que extremen las medidas de precaución y acaten las directivas de las autoridades, sobre todo en las indicaciones sobre cortes de rutas y caminos.
En horas del mediodía las condiciones meteorológicas comenzaron a normalizarse, no obstante el pronóstico indica que en la jornada va a permanecer nublado, inestable y con probabilidades de que las lluvias persistan.
En las sierras chicas, que está en etapa de recuperación y reconstrucción del temporal anterior que dejó ocho muertos, las precipitaciones alcanzaron los 40 milímetros y "no produjeron inconvenientes de gravedad que se sumen a los ya sufridos con anterioridad", sostiene el informe del Comité de Crisis que se encuentra en estado de reunión permanente.
El gobernador José Manuel De la Sota detalló que hay "importantes pérdidas materiales, pero no tenemos pérdidas humanas porque en esta oportunidad tuvimos un alerta temprana y se pudieron tomar precauciones, a pesar de que ésta fue una lluvia inusitada", dijo al comparar la situación con el temporal anterior. "Estamos en comunicación y trabajando con los intendentes" para brindar la asistencia a los municipios y familias damnificadas", destacó.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD