Las autoridades cordobesas informaron ayer que deberán ser reconstruidas aproximadamente 250 de las 1.700 viviendas dañadas por el
temporal que la semana pasada afectó a varias localidades en
Córdoba y en el que murieron ocho personas.
El ministro provincial de Desarrollo Social,
Daniel Passerini, aseguró que ya fue relevada la situación de "1.700 viviendas afectadas", y agregó que "muchas de ellas, entre un 12 % y un 15 % de las relevadas, deberán ser reconstruidas". No obstante, de acuerdo con el informe brindado por el funcionario, "muchas de las viviendas deberán ser relocalizadas, porque no se permitirá la reconstrucción en zonas inundables" o próximas a ríos y arroyos que pueden crecer tras un temporal.
"Con los intendentes de las localidades afectadas en la zona de las Sierras Chicas, estamos procurando conseguir terrenos aptos, que reúnan las condiciones de seguridad para la planificación de las nuevas viviendas", precisó Passerini.
"A siete días del temporal, el 98% de los afectados tiene luz y el 90% ya dispone de agua. Se habilitaron 5 puentes y estamos reconstruyendo 12 vados", afirmó el gobernador, José Manuel de la Sota.
En el mismo sentido, Passerini precisó que, en materia de elementos de primera necesidad, hasta el momento, han sido entregados "4.850 colchones con sus respectivas frazadas, e igual cantidad de módulos alimentarios". "Asimismo, ya hemos comenzado con la primera etapa de entrega de bienes muebles y de electrodomésticos para sustituir a los dañados por el agua. Por otra parte, personal del Pami realiza un operativo para brindar atención médica y relevar las necesidades más urgentes de sus afiliados damnificados.
Las autoridades cordobesas informaron ayer que deberán ser reconstruidas aproximadamente 250 de las 1.700 viviendas dañadas por el
temporal que la semana pasada afectó a varias localidades en
Córdoba y en el que murieron ocho personas.
El ministro provincial de Desarrollo Social,
Daniel Passerini, aseguró que ya fue relevada la situación de "1.700 viviendas afectadas", y agregó que "muchas de ellas, entre un 12 % y un 15 % de las relevadas, deberán ser reconstruidas". No obstante, de acuerdo con el informe brindado por el funcionario, "muchas de las viviendas deberán ser relocalizadas, porque no se permitirá la reconstrucción en zonas inundables" o próximas a ríos y arroyos que pueden crecer tras un temporal.
"Con los intendentes de las localidades afectadas en la zona de las Sierras Chicas, estamos procurando conseguir terrenos aptos, que reúnan las condiciones de seguridad para la planificación de las nuevas viviendas", precisó Passerini.
"A siete días del temporal, el 98% de los afectados tiene luz y el 90% ya dispone de agua. Se habilitaron 5 puentes y estamos reconstruyendo 12 vados", afirmó el gobernador, José Manuel de la Sota.
En el mismo sentido, Passerini precisó que, en materia de elementos de primera necesidad, hasta el momento, han sido entregados "4.850 colchones con sus respectivas frazadas, e igual cantidad de módulos alimentarios". "Asimismo, ya hemos comenzado con la primera etapa de entrega de bienes muebles y de electrodomésticos para sustituir a los dañados por el agua. Por otra parte, personal del Pami realiza un operativo para brindar atención médica y relevar las necesidades más urgentes de sus afiliados damnificados.