Empresas mexicanas productoras de gaseosas anticiparon a la ministra de Industria, Débora Giorgi, que evalúan poner en marcha su expansión en la Argentina e ingresar al mercado de lácteos, panes y snacks.
La funcionaria se reunió en México con ejecutivos de las compañías Mabe, Femsa, Arca y Mexichem, entre otras, durante su gira por el país centroamericano la semana pasada.
Los directivos adelantaron futuras inversiones en la Argentina y resaltaron el crecimiento de la producción y las ventas en el mercado local, donde podrían ingresar con nuevos productos y formatos comerciales, dijo el ministerio en un comunicado.
Alejandro González, director de Bebidas de Arca México (la segunda embotelladora de Coca Cola más grande de América Latina), detalló que la empresa tiene previsto un plan de inversión quinquenal de 305 millones de dólares.
De esos recursos, unos 65 millones de dólares estarán destinados a la construcción de una planta embotelladora en la ciudad de Corrientes y que permitirá la creación de 300 nuevos puestos de trabajo.
Entre 2008 y 2014, Arca lleva invertidos en la Argentina 1.219 millones de pesos. El directivo anticipó planes de diversificación de la compañía en rubros como snacks, panificados y lácteos.
Por otra parte, Carlos Salazar, director ejecutivo de Coca Cola Femsa, aseguró que desde la filial Argentina ya están listos para exportar.
Destacó que la firma es propietaria de 13.000 tiendas Oxxo en el mundo, un tipo de comercio minorista multitarget abierto las 24 horas, y que están interesados en incorporar vinos argentinos a sus góndolas.
Tanto Arca como Femsa, de capitales mexicanos, tienen presencia internacional como envasadoras y distribuidoras de productos fabricados por Coca Cola.
Giorgi también mantuvo reuniones de trabajo con ejecutivos de Mabe, fabricante de electrodomésticos, quienes destacaron el impulso de las ventas en el mercado argentino a partir de la puesta en marcha del programa Ahora 12.
Mabe tiene presencia en la Argentina a través de la fabricación, principalmente de artefactos de línea blanca, y cuenta con instalaciones en Haedo, provincia de Buenos Aires, y en la provincia de San Luis.
La ministra Giorgi también se reunió con el director de la empresa Mexichem, Antonio Carrillo, quien aseguró que analiza nuevas posibilidades de inversión en la Argentina. La firma, a través de la subsidiaria Amanco, fabrica en el país resina plástica, tubos de PVC y de polipropileno. Mexichem tiene presencia en 31 países con un total de 19.100 empleados.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Empresas mexicanas productoras de gaseosas anticiparon a la ministra de Industria, Débora Giorgi, que evalúan poner en marcha su expansión en la Argentina e ingresar al mercado de lácteos, panes y snacks.
La funcionaria se reunió en México con ejecutivos de las compañías Mabe, Femsa, Arca y Mexichem, entre otras, durante su gira por el país centroamericano la semana pasada.
Los directivos adelantaron futuras inversiones en la Argentina y resaltaron el crecimiento de la producción y las ventas en el mercado local, donde podrían ingresar con nuevos productos y formatos comerciales, dijo el ministerio en un comunicado.
Alejandro González, director de Bebidas de Arca México (la segunda embotelladora de Coca Cola más grande de América Latina), detalló que la empresa tiene previsto un plan de inversión quinquenal de 305 millones de dólares.
De esos recursos, unos 65 millones de dólares estarán destinados a la construcción de una planta embotelladora en la ciudad de Corrientes y que permitirá la creación de 300 nuevos puestos de trabajo.
Entre 2008 y 2014, Arca lleva invertidos en la Argentina 1.219 millones de pesos. El directivo anticipó planes de diversificación de la compañía en rubros como snacks, panificados y lácteos.
Por otra parte, Carlos Salazar, director ejecutivo de Coca Cola Femsa, aseguró que desde la filial Argentina ya están listos para exportar.
Destacó que la firma es propietaria de 13.000 tiendas Oxxo en el mundo, un tipo de comercio minorista multitarget abierto las 24 horas, y que están interesados en incorporar vinos argentinos a sus góndolas.
Tanto Arca como Femsa, de capitales mexicanos, tienen presencia internacional como envasadoras y distribuidoras de productos fabricados por Coca Cola.
Giorgi también mantuvo reuniones de trabajo con ejecutivos de Mabe, fabricante de electrodomésticos, quienes destacaron el impulso de las ventas en el mercado argentino a partir de la puesta en marcha del programa Ahora 12.
Mabe tiene presencia en la Argentina a través de la fabricación, principalmente de artefactos de línea blanca, y cuenta con instalaciones en Haedo, provincia de Buenos Aires, y en la provincia de San Luis.
La ministra Giorgi también se reunió con el director de la empresa Mexichem, Antonio Carrillo, quien aseguró que analiza nuevas posibilidades de inversión en la Argentina. La firma, a través de la subsidiaria Amanco, fabrica en el país resina plástica, tubos de PVC y de polipropileno. Mexichem tiene presencia en 31 países con un total de 19.100 empleados.
PUBLICIDAD