Cada vez salen a la luz más pruebas sobre el estrecho vínculo entre
Venezuela y el partido español
Podemos. Según consigna el
diario ABC, los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro dieron un trato preferencial a la fundación sin fines de lucro Centro de Estudios Políticos y Sociales (Ceps), conformada por la cúpula del bloque izquierdista.
Entre los integrantes de más renombre se encuentran Pablo Iglesias, Luis Alegre, Carolina Bescansa, Íñigo Errejón y Alberto Montero. La fundación afín a Podemos daba asesoramiento al Gobierno bolivariano a través de un convenio anual renovable.
El más cotizado era el acuerdo con el Ministerio de la Presidencia, con el que el Ceps cobró entre 200.000 y 300.000 euros al año.
La estrecha relación llegó a tal punto que los asesores españoles contaban con su propio despacho, junto al del expresidente venezolano, en el mismo pasillo del Palacio de Miraflores. Según las fuentes y documentos consultados por ABC, Venezuela firmó con Ceps convenios por 300.000 euros anuales. Es decir, unos cuatro millones en los últimos doce años.
De ese dinero, el 75% revertía a España, y el restante 25%, era para cubrir los elevados gastos de los asesores desplazados. Entre los gastos más significativos hay alquileres en zonas exclusivas de Caracas: Ceps llegó a contar con seis apartamentos, por un valor de 1.500 euros al mes cada uno.
Luis Alegre, secretario de Participación Interna de Podemos; y Carolina Bescansa, secretaria de Análisis Político y Social del bloque izquierdista, fueron algunos de los dirigentes que contaban con estos lujos financiados por el Gobierno venezolano.
Los asesores españoles cobraban su sueldo en España, con salarios de entre 1.200 y 1.500 euros al mes, y también recibían dinero extra por parte de Venezuela.
Cada vez salen a la luz más pruebas sobre el estrecho vínculo entre
Venezuela y el partido español
Podemos. Según consigna el
diario ABC, los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro dieron un trato preferencial a la fundación sin fines de lucro Centro de Estudios Políticos y Sociales (Ceps), conformada por la cúpula del bloque izquierdista.
Entre los integrantes de más renombre se encuentran Pablo Iglesias, Luis Alegre, Carolina Bescansa, Íñigo Errejón y Alberto Montero. La fundación afín a Podemos daba asesoramiento al Gobierno bolivariano a través de un convenio anual renovable.
El más cotizado era el acuerdo con el Ministerio de la Presidencia, con el que el Ceps cobró entre 200.000 y 300.000 euros al año.
La estrecha relación llegó a tal punto que los asesores españoles contaban con su propio despacho, junto al del expresidente venezolano, en el mismo pasillo del Palacio de Miraflores. Según las fuentes y documentos consultados por ABC, Venezuela firmó con Ceps convenios por 300.000 euros anuales. Es decir, unos cuatro millones en los últimos doce años.
De ese dinero, el 75% revertía a España, y el restante 25%, era para cubrir los elevados gastos de los asesores desplazados. Entre los gastos más significativos hay alquileres en zonas exclusivas de Caracas: Ceps llegó a contar con seis apartamentos, por un valor de 1.500 euros al mes cada uno.
Luis Alegre, secretario de Participación Interna de Podemos; y Carolina Bescansa, secretaria de Análisis Político y Social del bloque izquierdista, fueron algunos de los dirigentes que contaban con estos lujos financiados por el Gobierno venezolano.
Los asesores españoles cobraban su sueldo en España, con salarios de entre 1.200 y 1.500 euros al mes, y también recibían dinero extra por parte de Venezuela.