¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Demanda ante la ONU

Miércoles, 11 de febrero de 2015 00:00
Bolivia volverá a plantear ante la ONU su demanda contra Chile por una salida al mar, en un momento de particular tensión por el viaje que para los mismos fines el expresidente Carlos Mesa tiene previsto llevar a cabo en marzo próximo a Santiago, donde no va a ser recibido por el canciller ni por ninguna autoridad local, lo que agregará otra cuota de fricción entre las partes.
Mesa, portavoz internacional de la demanda, llegó a Nueva York para mantener encuentros con embajadores de países de América latina, Europa y Asia, dijeron fuentes diplomáticas.
El vocero de la demanda boliviana pasará varios días en Nueva York y tiene pautada una conferencia de prensa para dar cuenta de sus gestiones en la ONU el próximo jueves.
La visita no es la primera que el exmandatario efectúa a la sede de las Naciones Unidas con este motivo, pues en septiembre pasado hizo otra, en la que explicó la demanda marítima al secretario general de la organización, Ban Ki-moon. En esta ocasión, el viaje llega en un momento de tensión entre Bolivia y Chile.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Bolivia volverá a plantear ante la ONU su demanda contra Chile por una salida al mar, en un momento de particular tensión por el viaje que para los mismos fines el expresidente Carlos Mesa tiene previsto llevar a cabo en marzo próximo a Santiago, donde no va a ser recibido por el canciller ni por ninguna autoridad local, lo que agregará otra cuota de fricción entre las partes.
Mesa, portavoz internacional de la demanda, llegó a Nueva York para mantener encuentros con embajadores de países de América latina, Europa y Asia, dijeron fuentes diplomáticas.
El vocero de la demanda boliviana pasará varios días en Nueva York y tiene pautada una conferencia de prensa para dar cuenta de sus gestiones en la ONU el próximo jueves.
La visita no es la primera que el exmandatario efectúa a la sede de las Naciones Unidas con este motivo, pues en septiembre pasado hizo otra, en la que explicó la demanda marítima al secretario general de la organización, Ban Ki-moon. En esta ocasión, el viaje llega en un momento de tensión entre Bolivia y Chile.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD