Con devoción y fe, las parroquias de la capital jujeña se preparan para recibir la Cruz de San Damián que fue bendecida por el Papa Francisco durante la última Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro, en julio de 2013. Se trata de una réplica de la cruz que le hablara a San Francisco para exhortarlo a la conversión y que tras ser bendecida por el sumo pontífice, recorre el mundo buscando la adhesión de cientos de jóvenes. Tras un largo camino, la insignia religiosa arribó a la provincia y recorre las distintas comunidades parroquiales.
El domingo último, la imagen llegó a Jujuy donde fue recibida por la feligresía de Yuto. En la jornada de ayer la misma visitó distintas parroquias del ramal como las de Libertador General San Martín y Fraile Pintado, para pasar hoy por distintas comunidades de San Pedro. Según el cronograma, mañana recorrerá la zona de los valles, específicamente las comunas de Perico, el Carmen, San Antonio, Monterrico y Aguas Calientes, en tanto que el jueves, la Cruz de San Damián será entregada a los vecinos de Palpalá, en la parroquia Espíritu Santo. Posteriormente será llevada al santuario de Río Blanco donde se hará una procesión hasta el Monasterio de las Carmelitas Descalzas y regresará al Santuario donde se concretará una vigilia desde las 22.
DATO:La cruz inició su recorrido por todo el país, los primeros días de enero de 2014 y Jujuy es la penúltima provincia que visitará.
Continuando con el recorrido, la cruz arribará desde Río Blanco a la capital jujeña el viernes a las 8, donde será trasladada hacia Alto Comedero para realizar una actividad en la Iglesia de Loreto junto a las comunidades de Medalla Milagrosa y San Francisco Solano; según lo que se dio a conocer se realizará una entronización de la cruz a fin de que la feligresía pueda tomar gracia; posteriormente se realizará una pequeña procesión hasta la iglesia Sagrado Corazón de Jesús del barrio Mariano Moreno, donde se estima que arribará a las 15. La imagen será trasladada en una camioneta y acompañada por otros vehículos en caravana.
Esa comunidad parroquial realizará actividades similares; habrá una recepción de la imagen, una catequesis sobre el significado y origen de la cruz, y posteriormente se celebrará una misa con alabanza y toma de gracia. Cerca de las 16.50 la imagen partirá hacia la parroquia San Pedro y San Pablo, donde el grupo de jóvenes realizará una adoración al Santísimo, una breve catequesis para finalizar con una procesión en vehículos hasta la parroquia San Pío donde arribará cerca de las 19. Los jóvenes de esa comunidad también prepararán diversas actividades con adoración y alabanzas y posterior celebración de la eucaristía. En esa capilla quedará alojada durante toda la noche la Cruz de San Damián.
El día sábado, en horas de la mañana la cruz recorrerá diversas instituciones civiles. Si bien hasta el momento no se ha definido bien el recorrido, se estima que a primeras horas de la mañana partirá hacia el Hospital de Niños donde se realizaría un recorrido por el interior de las salas del nosocomio y una posterior celebración de la palabra. Luego se trasladaría hacia el Hospital Pablo Soria donde también se realizaría una breve lectura del Evangelio del día. La intención es que la imagen pueda quedar alojada en la capilla de ese nosocomio hasta las 15.30 para luego dirigirse a la penitenciaria donde también se realizaría nuevamente una celebración de la palabra.
Desde allí, alrededor de las 16 partirá la imagen en procesión por las principales calles de la ciudad para arribar a las 17 a la Iglesia Catedral, donde será recibida por los jóvenes y la feligresía jujeña. En la iglesia Matriz se realizará en primera instancia una pequeña reseña histórica de la Cruz, y luego sería entronizada para que la comunidad pueda tomar gracia de la imagen, con cánticos de alabanza y oraciones.
Finalmente la imagen será trasladada hacia la Basílica San Francisco, donde se oficiará una misa central a las 20. Luego se ofrecerá un refrigerio para los jóvenes que participaron de las actividades realizadas durante la jornada. Cabe destacar que durante la semana la comunidad franciscana entregará material informativo con el significado de la Cruz, entre otras actividades de difusión.
Tras visitar las distintas comunidades parroquiales de la capital jujeña, el domingo la imagen se trasladara hacia la capilla Nuestra Señora del valle de Huaico, luego se realizará una caminata hasta la parroquia Santiago Apóstol de Yala donde se celebrará una misa y mas tarde la cruz será llevada a Bárcena. Si bien, posteriormente el 16 de este mes la imagen debería ser entregada a la Prelatura de Humahuaca, debido a las fiestas carnestolendas que se celebran en ese lugar probablemente no recorra la zona y la cruz quede resguardada en el Obispado.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Con devoción y fe, las parroquias de la capital jujeña se preparan para recibir la Cruz de San Damián que fue bendecida por el Papa Francisco durante la última Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro, en julio de 2013. Se trata de una réplica de la cruz que le hablara a San Francisco para exhortarlo a la conversión y que tras ser bendecida por el sumo pontífice, recorre el mundo buscando la adhesión de cientos de jóvenes. Tras un largo camino, la insignia religiosa arribó a la provincia y recorre las distintas comunidades parroquiales.
El domingo último, la imagen llegó a Jujuy donde fue recibida por la feligresía de Yuto. En la jornada de ayer la misma visitó distintas parroquias del ramal como las de Libertador General San Martín y Fraile Pintado, para pasar hoy por distintas comunidades de San Pedro. Según el cronograma, mañana recorrerá la zona de los valles, específicamente las comunas de Perico, el Carmen, San Antonio, Monterrico y Aguas Calientes, en tanto que el jueves, la Cruz de San Damián será entregada a los vecinos de Palpalá, en la parroquia Espíritu Santo. Posteriormente será llevada al santuario de Río Blanco donde se hará una procesión hasta el Monasterio de las Carmelitas Descalzas y regresará al Santuario donde se concretará una vigilia desde las 22.
DATO:La cruz inició su recorrido por todo el país, los primeros días de enero de 2014 y Jujuy es la penúltima provincia que visitará.
Continuando con el recorrido, la cruz arribará desde Río Blanco a la capital jujeña el viernes a las 8, donde será trasladada hacia Alto Comedero para realizar una actividad en la Iglesia de Loreto junto a las comunidades de Medalla Milagrosa y San Francisco Solano; según lo que se dio a conocer se realizará una entronización de la cruz a fin de que la feligresía pueda tomar gracia; posteriormente se realizará una pequeña procesión hasta la iglesia Sagrado Corazón de Jesús del barrio Mariano Moreno, donde se estima que arribará a las 15. La imagen será trasladada en una camioneta y acompañada por otros vehículos en caravana.
Esa comunidad parroquial realizará actividades similares; habrá una recepción de la imagen, una catequesis sobre el significado y origen de la cruz, y posteriormente se celebrará una misa con alabanza y toma de gracia. Cerca de las 16.50 la imagen partirá hacia la parroquia San Pedro y San Pablo, donde el grupo de jóvenes realizará una adoración al Santísimo, una breve catequesis para finalizar con una procesión en vehículos hasta la parroquia San Pío donde arribará cerca de las 19. Los jóvenes de esa comunidad también prepararán diversas actividades con adoración y alabanzas y posterior celebración de la eucaristía. En esa capilla quedará alojada durante toda la noche la Cruz de San Damián.
El día sábado, en horas de la mañana la cruz recorrerá diversas instituciones civiles. Si bien hasta el momento no se ha definido bien el recorrido, se estima que a primeras horas de la mañana partirá hacia el Hospital de Niños donde se realizaría un recorrido por el interior de las salas del nosocomio y una posterior celebración de la palabra. Luego se trasladaría hacia el Hospital Pablo Soria donde también se realizaría una breve lectura del Evangelio del día. La intención es que la imagen pueda quedar alojada en la capilla de ese nosocomio hasta las 15.30 para luego dirigirse a la penitenciaria donde también se realizaría nuevamente una celebración de la palabra.
Desde allí, alrededor de las 16 partirá la imagen en procesión por las principales calles de la ciudad para arribar a las 17 a la Iglesia Catedral, donde será recibida por los jóvenes y la feligresía jujeña. En la iglesia Matriz se realizará en primera instancia una pequeña reseña histórica de la Cruz, y luego sería entronizada para que la comunidad pueda tomar gracia de la imagen, con cánticos de alabanza y oraciones.
Finalmente la imagen será trasladada hacia la Basílica San Francisco, donde se oficiará una misa central a las 20. Luego se ofrecerá un refrigerio para los jóvenes que participaron de las actividades realizadas durante la jornada. Cabe destacar que durante la semana la comunidad franciscana entregará material informativo con el significado de la Cruz, entre otras actividades de difusión.
Tras visitar las distintas comunidades parroquiales de la capital jujeña, el domingo la imagen se trasladara hacia la capilla Nuestra Señora del valle de Huaico, luego se realizará una caminata hasta la parroquia Santiago Apóstol de Yala donde se celebrará una misa y mas tarde la cruz será llevada a Bárcena. Si bien, posteriormente el 16 de este mes la imagen debería ser entregada a la Prelatura de Humahuaca, debido a las fiestas carnestolendas que se celebran en ese lugar probablemente no recorra la zona y la cruz quede resguardada en el Obispado.
PUBLICIDAD