La conferencia del
clima COP21 entró ayer en su semana decisiva para encontrar un acuerdo que, en palabras del secretario general de las
Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, permita alejar el espectro de una "catástrofe" planetaria inminente.
"La catástrofe climática nos acecha", advirtió Ban al abrir la fase ministerial de las discusiones entre los 195 países que participan en la conferencia de
París sobre el clima.
El tiempo apremia porque los ministros tienen previsto cerrar esta semana las decenas de puntos que quedaron entre corchetes en el borrador elaborado la semana pasada por las delegaciones nacionales.
El objetivo es alcanzar un acuerdo, aplicable desde 2020, para contener el calentamiento global a un máximo de 2ºC respecto a la era preindustrial.
La conferencia del
clima COP21 entró ayer en su semana decisiva para encontrar un acuerdo que, en palabras del secretario general de las
Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, permita alejar el espectro de una "catástrofe" planetaria inminente.
"La catástrofe climática nos acecha", advirtió Ban al abrir la fase ministerial de las discusiones entre los 195 países que participan en la conferencia de
París sobre el clima.
El tiempo apremia porque los ministros tienen previsto cerrar esta semana las decenas de puntos que quedaron entre corchetes en el borrador elaborado la semana pasada por las delegaciones nacionales.
El objetivo es alcanzar un acuerdo, aplicable desde 2020, para contener el calentamiento global a un máximo de 2ºC respecto a la era preindustrial.