Con una participación alta y sin incidentes relevantes, los venezolanos fueron ayer a las urnas para renovar completamente la composición de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) en comicios cuyos resultados eran esperados luego de que las encuestas vaticinaran un triunfo de la oposición.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que resolvió prorrogar una hora el cierre de los centros de votación, hasta las 19 (las 20.30 en la Argentina). Sin embargo, una hora y media después no había dado por concluidos los comicios ni informado para cuándo estimaba la difusión de los resultados.
El ministro de Defensa, general Vladimir Padrino, informó que sólo se reportaron algunos casos de electores alcoholizados y otros que destruyeron los comprobantes de voto que deben depositarse en urnas que funcionan como resguardo por si el sistema electrónico se descompusiera. También mencionó el caso de tres personas que intentaron acceder a sus lugares de votación vestidos con uniformes de las fuerzas armadas y el de otra que quiso hacerlo portando un arma.
Por otra parte, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, anunció que fueron "definitivamente revocadas" las credenciales de los expresidentes Jorge Quiroga (Bolivia), Andrés Pastrana (Colombia), Laura Chinchilla y Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica), Mireya Moscoso (Panamá) y Luis Alberto Lacalle (Uruguay).
La decisión fue adoptada luego de que Quiroga reclamara en rueda de prensa el cierre de los centros de votación, se hiciera eco del reclamo de la oposición y afirmara que persistía en la jornada electoral "ventajismo" a favor del sector gobernante.
Poco más de 19,5 millones de ciudadanos estuvieron habilitados para escoger a 167 diputados, de los cuales 113 surgen de postulaciones nominales (individuales), 51 provienen de listas cerradas y los otros tres representan a comunidades indígenas.
Prácticamente todas las encuestas de intención de voto publicadas en los últimos meses reflejaron una holgada diferencia de entre 20 y 30 puntos porcentuales a favor de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que reúne a 28 partidos opositores.
PUBLICIDAD