°
13 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Siguen las acciones por la regularización dominial

Certificados y títulos para más de 40 familias de Calilegua y El Talar.

Lunes, 13 de octubre de 2025 02:21
ALEGRÍA | FUNCIONARIOS DE LA SECOTYH JUNTO A PERSONAS QUE RECIBIERON SU ESCRITURA EN CALILEGUA.

La Secretaría de Ordenamiento Territorial y Hábitat de la Provincia llevó adelante diversas acciones en la zona del Ramal, entre ellas la entrega de certificados de posesión de lotes y escrituras a familias de Calilegua y El Talar.

Tales acciones de la Secotyh son parte de un proceso continuo de planificación territorial y regularización dominial, trabajo que el área provincial articula con gobiernos locales.

Eduardo Cazón, titular de esa Secretaría, compartió que "en la localidad de El Talar, acompañamos las fiestas patronales y entregamos 26 certificados a familias del barrio Municipal, lo que significa el paso previo a una futura escritura".

FUNCIONARIO | EDUARDO CAZÓN ENTREGA DOCUMENTACIÓN A UNA BENEFICIARIA

El funcionario explicó que el proceso que se realiza para las entregas de certificados "abarca un intenso trabajo en territorio con posterior proceso administrativo que culmina, si todo se encuentra en orden, con la entrega de este valiosísimo documento, la escritura".

En esa línea, informó que "estamos terminando la confección de certificados para el barrio 18 de Noviembre de Palpalá, otra entrega que tenemos prevista realizar en los próximos días y que se logra no solo por el trabajo de la Secretaría sino de cada familia que accede a la regularización de los lotes que habitan".

Cazón informó también que "en el marco de 'Mi Lote, en regla' seguimos entregando escrituras; esta vez, fueron 15 escrituras para familias de la localidad de Calilegua. Nos llena de satisfacción otorgar escrituras a familias que han cumplido con los requisitos establecidos por la Ley de Tierras y han adherido al plan de pago propuesto", expresó.

"La entrega de certificados y escrituras representa la posibilidad de construir un porvenir con mayor estabilidad, teniendo seguridad legal del terreno donde las familias han construido sus hogares", valoró.

Por otro lado, el secretario destacó el trabajo articulado con los municipios: "En nuestro recorrido por Ledesma, mantuvimos encuentros con algunos funcionarios y equipos técnicos, tratamos principalmente el tema de la falta de ocupación efectiva de lotes. En el caso de la ciudad de Libertador General San Martín, procedimos a realizar algunos recorridos y advertimos esta situación, dejando notificaciones en cada lote", comentó, y agregó: "Nuevamente instamos a la ciudadanía a que realice ocupación efectiva del lote fiscal que el Estado les adjudicó".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD