La reedición de la novela "La Tierra Natal" de la escritora Manuela Gorriti (1818-1892) recoloca en un primer plano no sólo a una de las voces precursoras de nuestras letras sino, como lo señala la ensayista Leonor Fleming, a la primera novelista sudamericana y una de las iniciadoras de la literatura fantástica argentina. Los avatares de la protagonista de la novela de Gorriti -editada por el sello La Crujía en su serie "Biblioteca del Norte"- se sobreimprimen al itinerario de su autora: destierro, linaje político, avanzado feminismo, antimperialismo, conocimiento del mundo indígena e identidad latinoamericana, en un nuevo trabajo.
inicia sesión o regístrate.
La reedición de la novela "La Tierra Natal" de la escritora Manuela Gorriti (1818-1892) recoloca en un primer plano no sólo a una de las voces precursoras de nuestras letras sino, como lo señala la ensayista Leonor Fleming, a la primera novelista sudamericana y una de las iniciadoras de la literatura fantástica argentina. Los avatares de la protagonista de la novela de Gorriti -editada por el sello La Crujía en su serie "Biblioteca del Norte"- se sobreimprimen al itinerario de su autora: destierro, linaje político, avanzado feminismo, antimperialismo, conocimiento del mundo indígena e identidad latinoamericana, en un nuevo trabajo.