¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

En la cuenta regresiva para poner primera

Jueves, 31 de diciembre de 2015 01:30
<p>EL DAKAR / DEJARÁ NUEVAMENTE SU HUELA POR LA GEOGRAFÍA JUJEÑA DELEITANDO A LOS AFICIONADOS DE DIFERENTES PUNTOS. </p>

Con las verificaciones administrativas y técnicas, Argentina comienza a vivir la octava edición del Rally Dakar 2016.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con las verificaciones administrativas y técnicas, Argentina comienza a vivir la octava edición del Rally Dakar 2016.

El sábado se hace el podio de largada en Baires, el prólogo y en enlace parten rumbo al vivac ubicado cerca del límite con Rosario de Santa Fe. El domingo alrededor de las 4 de la mañana, los pilotos de las motos, autos, camiones y cuatriciclos, parten a la primera aventura para culminar en Carlos Paz.

La prueba marcará el debut oficial de Marc Coma como director deportivo. El de Avià podrá aportar así una visión diferente de lo que es el Dakar, la de un piloto actual, capaz de valorar mucho mejor donde se puede pasar y donde no, hasta dónde se puede apretar y donde hay relajar la tensión sobre los participantes. Este todavía no será "su Dakar". porque aterrizó tarde, pero hay detalles propios, como mezclar las salidas de motos, coches y camiones en una etapa.

Si bien el rally más importante del mundo tendrá la participación de Argentina y Bolivia solamente, no dejará de ser atractivo e imponente para los pilotos que buscan sortear con éxito la lucha contra la naturaleza. Los competidores realizaron una importante puesta a punto en el aspecto físico, porque la carrera tiene mucho de resistencia.

La seguridad

Cada edición que el Dakar pasó por Jujuy, la Coordinación Provincial se llevó las felicitaciones de los organizadores porque la seguridad estuvo a la altura de las circunstancias.

En la edición 2016 se espera que no sea la excepción con el agregado que habrá un vivac en el Gam 5º.

Sucede que en esta oportunidad, abarcará toda la provincia, porque por primera vez pasará por el lado del ramal recordando que los vehículos de logística llegarán por la ruta nacional 34 hasta Pocitos y por allí pasarán a Yacuiba. En Capital será especial el Dakar porque este año se hace el vivac en el Gam 5º, es un lugar estratégico y atendiendo que el jujeño es "tuerca", habrá una cantidad de gente muy importante, serán los dos días que estén aquí, van hacer competencia al norte y vuelven porque hacen base aquí.

Por eso desde la policía de la provincia se armó un servicio con toda la policía de la provincia en todo sentido más allá del conflicto social que tenemos en Capital, importante la reunión pero cada cuerpo tiene su tarea específica bomberos, vialidad, las regionales, protección ciudadana, infantería, Ceop, Brigada de investigaciones, Narcotráfico, todos van a tener un lugar específico para trabajar. Pero como dato no menor, será importante que los espectadores colaboren con las indicaciones.

Promoverán derechos humanos en el rally

La Secretaria de Derechos Humanos, Susana Haquim, sostuvo que se realizará una campaña de promoción de derechos humanos durante el desarrollo del Rally Dakar, de la cual también participará el Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj.

Buscando garantizar una vida digna para los jujeños que permita a la persona su realización como tal, la titular de la Secretaría de Derechos Humanos detalló que el día 5 de enero, fecha en el cual arriba a la provincia Claudio Avruj junto a funcionarios nacionales con quienes "firmaremos un convenio de cooperación del cual participará el Gobernador Gerardo Morales", subrayó.

Posteriormente, en Purmamarca se reunirán con el Comisionado Marcelo Aramayo con quien también se rubricará un convenio a fin de promover en dicha localidad los derechos humanos.

"Lo que buscamos con esto es tratar de llevar el tema de los derechos humanos a todos los municipios. Por ello es que en esta oportunidad elegimos a Purmamarca para llegar con la promoción de derechos, iniciando de esta manera un trabajo de forma mancomunada con el gobierno nacional", enfatizó.

Con esta iniciativa, que tendrá lugar durante el desarrollo del Dakar en la provincia, "buscaremos promocionar acciones y actitudes para el abordaje de la violencia institucional, la violencia de género e información sobre el registro de niños y niñas perdidos", subrayó la funcionaria.

Por otro lado, Haquim adelantó que ya se está trabajando para el 24 de marzo, Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, "buscando darle mayor visibilidad y trascendencia a esta fecha", finalizó.



Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD