La iniciativa estuvo a cargo del equipo de salud, a la cual se sumaron alumnos del Bachillerato Nº 13.
En la oportunidad, profesionales del nosocomio susqueño proyectaron un video sobre la temática.
Al tiempo que la doctora Alejandra Saavedra brindó una charla informativa destinada a la comunidad escolar del establecimiento.
En la provincia preocupa la gran cantidad de casos que se han detectado en adolescentes y adultos mayores.
La ponencia no solamente incluyó los métodos de prevención, también las consecuencias que afectan el sistema inmunológico encargado de proteger al cuerpo de las enfermedades.
Por otra parte, explicó a los presentes el uso correcto del preservativo y la importancia de hacerse un test, "el cual es confidencial y gratuito", señaló.
Para finalizar concientizó a los escolares expresando que "el Sida no se transmite por besar o abrazar, compartir vasos, cubiertos o el mate, intercambiar ropa, compartir el baño o la pileta, picaduras de mosquitos, sudor o lágrimas".
Posteriormente todos marcharon simbólicamente por las principales arterias de la localidad, que incluyó las avenidas San Martín y Jujuy. Acompañados por las ambulancias del nosocomio, que con sus sirenas llamaron la atención del vecino susqueño.
Vestidos de rojo
La caminata fue emotiva, porque todos lucieron atuendos rojos, símbolo de lucha contra la enfermedad. Además se repartieron folletos explicativos y preservativos a los pobladores, durante todo el trayecto.
Culminó cuando todos los presentes en un sector de la localidad formaron un gran lazo rojo humano, símbolo internacional ideado para mostrar apoyo a la lucha contra el Sida, solidarizarse con las víctimas de la enfermedad y los portadores del VIH.
Finalizando así las actividades durante una tarde soleada en Susques.
Vale destacar que en la provincia los distintos ámbitos de la salud llevaron adelante actividades de prevención del flagelo, concientizando sobre la importancia de prevenir el contagio de la enfermedad. Para ello presentaron distintos stands y concretaron talleres.
La iniciativa estuvo a cargo del equipo de salud, a la cual se sumaron alumnos del Bachillerato Nº 13.
En la oportunidad, profesionales del nosocomio susqueño proyectaron un video sobre la temática.
Al tiempo que la doctora Alejandra Saavedra brindó una charla informativa destinada a la comunidad escolar del establecimiento.
En la provincia preocupa la gran cantidad de casos que se han detectado en adolescentes y adultos mayores.
La ponencia no solamente incluyó los métodos de prevención, también las consecuencias que afectan el sistema inmunológico encargado de proteger al cuerpo de las enfermedades.
Por otra parte, explicó a los presentes el uso correcto del preservativo y la importancia de hacerse un test, "el cual es confidencial y gratuito", señaló.
Para finalizar concientizó a los escolares expresando que "el Sida no se transmite por besar o abrazar, compartir vasos, cubiertos o el mate, intercambiar ropa, compartir el baño o la pileta, picaduras de mosquitos, sudor o lágrimas".
Posteriormente todos marcharon simbólicamente por las principales arterias de la localidad, que incluyó las avenidas San Martín y Jujuy. Acompañados por las ambulancias del nosocomio, que con sus sirenas llamaron la atención del vecino susqueño.
Vestidos de rojo
La caminata fue emotiva, porque todos lucieron atuendos rojos, símbolo de lucha contra la enfermedad. Además se repartieron folletos explicativos y preservativos a los pobladores, durante todo el trayecto.
Culminó cuando todos los presentes en un sector de la localidad formaron un gran lazo rojo humano, símbolo internacional ideado para mostrar apoyo a la lucha contra el Sida, solidarizarse con las víctimas de la enfermedad y los portadores del VIH.
Finalizando así las actividades durante una tarde soleada en Susques.
Vale destacar que en la provincia los distintos ámbitos de la salud llevaron adelante actividades de prevención del flagelo, concientizando sobre la importancia de prevenir el contagio de la enfermedad. Para ello presentaron distintos stands y concretaron talleres.