Dos integrantes de un equipo que filma un reality para la señal televisiva estadounidense
MTV murieron ayer cuando el helicóptero en el que viajaban explotó tras caer al agua en el
dique Potrerillos, ubicado a unos 30 kilómetros al sudoeste de la ciudad de
Mendoza.
Por razones que se intentan establecer, el helicóptero de color celeste y blanco, identificado con las siglas Lvvfo-206, ayer a las 8.12 se precipitó y explotó luego de que una de las hélices tocara el agua del lago.
Según las primeras informaciones, en la aeronave viajaban Carlos Zarlenga y Luis Barrera (piloto y técnico). Los dos ocupantes de la nave perdieron la vida en la caída, de acuerdo a lo que confirmó el ministro de Seguridad de Mendoza, Gianni Vernier.
Los restos de la aeronave quedaron dispersos por el Dique y en estos momentos personal de Bomberos y buzos tácticos de la Policía trabajaban con gomones dentro del embalse instalado sobre el río Mendoza, buscando a las víctimas.
"No tenemos más datos de los cuerpos técnicos, hay que peritar", adelantó.
Eduardo Sosa, jefe de Gabinete de la Secretaría de Ambiente, aseguró que desde esa cartera no se había autorizado ningún vuelo.
"Estamos chequeando si hay gestión administrativa del Gobierno anterior. Asumimos que es una nave que estaba autorizada", concluyó.
El caso quedó en manos de la Oficina Fiscal 11, según se informó.
Dos integrantes de un equipo que filma un reality para la señal televisiva estadounidense
MTV murieron ayer cuando el helicóptero en el que viajaban explotó tras caer al agua en el
dique Potrerillos, ubicado a unos 30 kilómetros al sudoeste de la ciudad de
Mendoza.
Por razones que se intentan establecer, el helicóptero de color celeste y blanco, identificado con las siglas Lvvfo-206, ayer a las 8.12 se precipitó y explotó luego de que una de las hélices tocara el agua del lago.
Según las primeras informaciones, en la aeronave viajaban Carlos Zarlenga y Luis Barrera (piloto y técnico). Los dos ocupantes de la nave perdieron la vida en la caída, de acuerdo a lo que confirmó el ministro de Seguridad de Mendoza, Gianni Vernier.
Los restos de la aeronave quedaron dispersos por el Dique y en estos momentos personal de Bomberos y buzos tácticos de la Policía trabajaban con gomones dentro del embalse instalado sobre el río Mendoza, buscando a las víctimas.
"No tenemos más datos de los cuerpos técnicos, hay que peritar", adelantó.
Eduardo Sosa, jefe de Gabinete de la Secretaría de Ambiente, aseguró que desde esa cartera no se había autorizado ningún vuelo.
"Estamos chequeando si hay gestión administrativa del Gobierno anterior. Asumimos que es una nave que estaba autorizada", concluyó.
El caso quedó en manos de la Oficina Fiscal 11, según se informó.