¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Patronales en honor de la Virgen del Valle

Viernes, 11 de diciembre de 2015 01:30
<div>CONCURRIDA / LA PROCESIÓN POR LAS CALLES DE VOLCÁN.</div><div>
PURMAMARCA (Corresponsal). La feligresía de la localidad de Volcán honró con gran fe y devoción a su santa patrona "Nuestra Señora del Valle" la jornada del martes donde llegaron al pórtico de la quebrada cientos de fieles que participaron de la celebración de la santa misa, la procesión con las bandas de sikuris, el desfile cívico militar y un almuerzo comunitario.
La comunidad se vistió de fiesta para recibir a visitantes que llegaron de distintas localidades de la zona. Los festejos comenzaron con la tradicional salva de bombas y posteriormente los servidores de la iglesia prepararon los oficios religiosos.
Una vez que se cumplieron los actos protocolares llevados a cabo en la plaza "3 de Abril" cerca de las 10.30, los presentes se trasladaron a la iglesia del pueblo para participar de la celebración de la santa misa que estuvo a cargo del Obispo César Daniel Fernández, quien estuvo acompañado del diácono de la parroquia Mario Valdivia.
Finalizada la misma, Nuestra Señora del Valle que lucía resplandeciente con su corona y una capa de tono celeste en medio de flores blancas, salió al encuentro de todos los feligreses que la esperaban en diferentes calles para sumarse a la procesión.
Las bandas de sikuris acompañaron a la imagen en cada paso por el pueblo, como también lo hizo el Monseñor Fernández que caminó acercándose a saludar a los creyentes, que lo saludaron cariñosamente y le pidieron la bendición de Dios.
Ecos del desfile
La calle Rivadavia fue el escenario del desfile cívico militar y gaucho que dio inicio cerca del mediodía, donde estuvieron presentes el comisionado municipal de Volcán, René Galindez, y sus pares de Tumbaya, Hugo Mamaní, y de Purmamarca, Walter Flores. También acompañaron la diputada provincial Marcela Arjona y el jefe de la policía de la provincia, Roberto Paniagua.
Abrieron paso, ante un nutrido público, los niños del Centro de Desarrollo Infantil "Virgen del Valle", los alumnos de la escuela primaria n" 17 "25 de mayo" y los jóvenes del Colegio n" 1 "Virgen de Punta Corral".
El pasaje
Las fuerzas policiales y militares fueron fuertemente aplaudidas por los presentes, como así también la banda de música "Éxodo Jujeño" del RIM 20. Con el permiso otorgado por el comisionado, los gauchos anfitriones y los de Tumbaya, Tilcara, Maimará, Purmamarca, Bárcena, Yala, Lozano y León, completaron el pasaje cultural haciendo flamear la Bandera celeste y blanca y el Escudo de la provincia. Finalmente los vecinos contentos por las honras a la santa patrona se trasladaron al salón municipal para compartir un almuerzo criollo, como así también lo hizo el gauchaje de la zona en el complejo "Juventud alegre" de Volcán.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
PURMAMARCA (Corresponsal). La feligresía de la localidad de Volcán honró con gran fe y devoción a su santa patrona "Nuestra Señora del Valle" la jornada del martes donde llegaron al pórtico de la quebrada cientos de fieles que participaron de la celebración de la santa misa, la procesión con las bandas de sikuris, el desfile cívico militar y un almuerzo comunitario.
La comunidad se vistió de fiesta para recibir a visitantes que llegaron de distintas localidades de la zona. Los festejos comenzaron con la tradicional salva de bombas y posteriormente los servidores de la iglesia prepararon los oficios religiosos.
Una vez que se cumplieron los actos protocolares llevados a cabo en la plaza "3 de Abril" cerca de las 10.30, los presentes se trasladaron a la iglesia del pueblo para participar de la celebración de la santa misa que estuvo a cargo del Obispo César Daniel Fernández, quien estuvo acompañado del diácono de la parroquia Mario Valdivia.
Finalizada la misma, Nuestra Señora del Valle que lucía resplandeciente con su corona y una capa de tono celeste en medio de flores blancas, salió al encuentro de todos los feligreses que la esperaban en diferentes calles para sumarse a la procesión.
Las bandas de sikuris acompañaron a la imagen en cada paso por el pueblo, como también lo hizo el Monseñor Fernández que caminó acercándose a saludar a los creyentes, que lo saludaron cariñosamente y le pidieron la bendición de Dios.
Ecos del desfile
La calle Rivadavia fue el escenario del desfile cívico militar y gaucho que dio inicio cerca del mediodía, donde estuvieron presentes el comisionado municipal de Volcán, René Galindez, y sus pares de Tumbaya, Hugo Mamaní, y de Purmamarca, Walter Flores. También acompañaron la diputada provincial Marcela Arjona y el jefe de la policía de la provincia, Roberto Paniagua.
Abrieron paso, ante un nutrido público, los niños del Centro de Desarrollo Infantil "Virgen del Valle", los alumnos de la escuela primaria n" 17 "25 de mayo" y los jóvenes del Colegio n" 1 "Virgen de Punta Corral".
El pasaje
Las fuerzas policiales y militares fueron fuertemente aplaudidas por los presentes, como así también la banda de música "Éxodo Jujeño" del RIM 20. Con el permiso otorgado por el comisionado, los gauchos anfitriones y los de Tumbaya, Tilcara, Maimará, Purmamarca, Bárcena, Yala, Lozano y León, completaron el pasaje cultural haciendo flamear la Bandera celeste y blanca y el Escudo de la provincia. Finalmente los vecinos contentos por las honras a la santa patrona se trasladaron al salón municipal para compartir un almuerzo criollo, como así también lo hizo el gauchaje de la zona en el complejo "Juventud alegre" de Volcán.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD