¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
12 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Macri impulsaría la remoción de Vanoli

Martes, 01 de diciembre de 2015 01:30
<p><b>BCRA</b> / BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA</p>

La continuidad de Alejandro Vanoli al frente del Banco Central se convirtió en una verdadera novela, ya que ante la negativa del funcionario a dejar la entidad, el presidente electo Mauricio Macri utilizaría dos artículos de la Carta Orgánica para proceder a su remoción.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La continuidad de Alejandro Vanoli al frente del Banco Central se convirtió en una verdadera novela, ya que ante la negativa del funcionario a dejar la entidad, el presidente electo Mauricio Macri utilizaría dos artículos de la Carta Orgánica para proceder a su remoción.

"Claramente, yo no voy a trabajar con gente en la cual no confío. Ellos tienen que entender que son militantes, no son profesionales independientes", sostuvo Macri, dejando en claro que la idea es que Vanoli deje la autoridad monetaria.

La política monetaria es uno de los puntos clave que deberá afrontar el Gobierno macrista y que genera mayor preocupación en la sociedad, ante la posibilidad de una devaluación del peso, como consecuencia de liberar el mercado de cambios.

La idea de dejar flotar libremente el valor de la divisa norteamericana y apuntar a un tipo de cambio único fue una de las banderas del macrismo en el proceso preelectoral.

Desde los equipos económicos de Macri, cuya cabeza más visible es el designado ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, especulan que la solución al caso está en la propia Carta Orgánica del Central, reformada en marzo de 2012 por el Congreso a partir de un proyecto del Gobierno de Cristina Kirchner.

Macri y otros referentes del PRO vienen reclamando que el funcionario presente la renuncia el 10 de diciembre, pero Vanoli manifestó que su mandato recién vence en 2019, aunque para el Gobierno entrante concluiría en octubre de 2016.

Si persiste en la negativa, Macri intentará su alejamiento con la acusación de mal desempeño.

El artículo 9 de la Carta Orgánica expresa que "los integrantes del directorio podrán ser removidos de sus cargos, por el Poder Ejecutivo nacional, por incumplimiento de las disposiciones contenidas en la presente Carta Orgánica o por incurrir en alguna de las inhabilidades previstas en el artículo anterior".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD