¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
12 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Siguen repatriando a turistas extranjeros

Lunes, 09 de noviembre de 2015 01:30
SHARM EL SHEIJ / TURISTAS EXTRANJEROS ESPERAN VOLVER A SUS PAÍSES DE ORIGEN.
Rusia y Reino Unido ayer seguían repatriando a miles de turistas desde la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, ocho días después de que un avión ruso se estrellara en la península del Sinaí con 224 personas a bordo.
Londres y Washington, así como varios investigadores internacionales, sospechan que una bomba explotó a bordo del avión después de que despegara desde esa estación balnearia del mar Rojo rumbo a San Petersburgo, el sábado 31 de octubre.
El grupo yihadista Estado Islámico (EI) aseguró haber derribado el avión sin explicar cómo lo consiguió, pero Egipto se resiste a admitir la tesis de un atentado y repitió el sábado que no se podía sacar ninguna conclusión definitiva hasta que concluya la investigación.
La preocupación por la seguridad de la zona llevó, sin embargo, a Rusia a suspender todos sus vuelos hacia Egipto, y a Reino Unido a hacer lo mismo con los aviones con destino a Sharm el Sheij.
Decenas de miles de personas llevan días esperando poder regresar a sus países de origen por culpa de las restricciones, que podrían suponer otro duro golpe para la vital industria turística de Egipto, que ya sufría las consecuencias de la violencia de los últimos años.
Moscú anunció el sábado el envío de 44 aviones para repatriar a los cerca de 80.000 rusos que se encuentran en Egipto, sobre todo en Sharm el Sheij y en otra estación balnearia del mar Rojo, Hurghada.
El vice primer ministro, Arkadi Dvorkovich, dijo ayer en Moscú que unos 11.000 turistas habían sido repatriados en las últimas 24 horas, y anunció que más personas regresarán a Rusia en los próximos días.
El Kremlin insiste en que la decisión de suspender sus vuelos hacia Egipto no significa que crea que la catástrofe aérea fue resultado de un atentado. Pero Dvorkovich aseguró que Rusia mandará a expertos para inspeccionar los aeropuertos egipcios y comprobar si se debe reforzar su seguridad.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Rusia y Reino Unido ayer seguían repatriando a miles de turistas desde la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, ocho días después de que un avión ruso se estrellara en la península del Sinaí con 224 personas a bordo.
Londres y Washington, así como varios investigadores internacionales, sospechan que una bomba explotó a bordo del avión después de que despegara desde esa estación balnearia del mar Rojo rumbo a San Petersburgo, el sábado 31 de octubre.
El grupo yihadista Estado Islámico (EI) aseguró haber derribado el avión sin explicar cómo lo consiguió, pero Egipto se resiste a admitir la tesis de un atentado y repitió el sábado que no se podía sacar ninguna conclusión definitiva hasta que concluya la investigación.
La preocupación por la seguridad de la zona llevó, sin embargo, a Rusia a suspender todos sus vuelos hacia Egipto, y a Reino Unido a hacer lo mismo con los aviones con destino a Sharm el Sheij.
Decenas de miles de personas llevan días esperando poder regresar a sus países de origen por culpa de las restricciones, que podrían suponer otro duro golpe para la vital industria turística de Egipto, que ya sufría las consecuencias de la violencia de los últimos años.
Moscú anunció el sábado el envío de 44 aviones para repatriar a los cerca de 80.000 rusos que se encuentran en Egipto, sobre todo en Sharm el Sheij y en otra estación balnearia del mar Rojo, Hurghada.
El vice primer ministro, Arkadi Dvorkovich, dijo ayer en Moscú que unos 11.000 turistas habían sido repatriados en las últimas 24 horas, y anunció que más personas regresarán a Rusia en los próximos días.
El Kremlin insiste en que la decisión de suspender sus vuelos hacia Egipto no significa que crea que la catástrofe aérea fue resultado de un atentado. Pero Dvorkovich aseguró que Rusia mandará a expertos para inspeccionar los aeropuertos egipcios y comprobar si se debe reforzar su seguridad.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD