¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Acusación contra el cuñado de Reynoso

Viernes, 06 de noviembre de 2015 01:30
JUEZ FEDERAL DE ORAN, RAÚL REYNOSO
Una de las abogadas detenidas en la causa en la que se investiga si el juez federal de Orán, Raúl Reynoso, cobraba sobornos para liberar a narcotraficantes, se desligó ayer del hecho y acusó, entre otros, al cuñado del magistrado.
Fuentes judiciales informaron a Télam que se trata de Lucinda Segovia, quien fue indagada por el juez federal de Salta, Julio Bavio, luego de que el miércoles se allanara el juzgado de Reynoso y los estudios jurídicos de los abogados sospechosos de participar de la maniobra.
La defensora particular se desvinculó de los hechos y mencionó que fueron otras personas las que intervinieron, entre ellos el abogado Arsenio Eladio Gaona, cuñado del juez federal y también detenido el miércoles al igual que sus colegas René Gómez y Ramón Antonio Valor.
Según las fuentes, Gaona declarará hoy ante el juez, mientras que Gómez podría hacerlo entre hoy y el lunes, según lo que le recomienden sus médicos, adelantó su defensor, Pedro García Castiella.
El otro preso en esta causa es el jefe de Despacho del juzgado de Reynoso, Miguel Angel Saavedra, mientras que la abogada María Elena Esper se mantenía prófuga esta tarde.
Un vocero de la investigación explicó que se pudo determinar que, al menos legalmente, Esper no cruzó la frontera hacia Bolivia, que limita con Salta.
En tanto, los investigadores analizaban ayer los elementos secuestrados, entre ellos un formulario 08 de una camioneta Volkswagen Amarok que fue encontrado en la casa de Gaona y suma una prueba más a la hipótesis de que ese vehículo fue entregado en concepto de soborno.
Una de las acusaciones contra el juez Reynoso es que el 19 de marzo revocó por "contrario imperio" -es decir, por la facultad de revisar sus propias decisiones- el procesamiento de un imputado al que se le habían secuestrado 60 kilos de cocaína.
Reynoso le dictó la falta de mérito y lo excarceló "sin que existieran fundamentos jurídicos", indicaron los fiscales Eduardo Villalba y su par de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), Diego Iglesias, cuando pidieron la indagatoria del juez.
Para los fiscales "existen pruebas concluyentes", entre ellas declaraciones testimoniales, sobre la "percepción de dádivas hacia el entorno del juez Reynoso".
El detenido era el titular de una Amarok que transfirió pocos días después de su libertad a una persona que, en el mismo acto, extendió una cédula azul a nombre de Gaona, dieron por acreditado los fiscales.
Otro imputado en esa causa que quedó preso declaró que la esposa del beneficiado con la excarcelación no sólo había entregado la camioneta, sino que había pagado 300.000 pesos.
Por otra parte, la hija del juez, la cantante melódica Kmila, defendió ayer a su padre a través de la red social Facebook mediante la publicación de una nota en la que él hace su descargo.
Urtubey: "Justicia independiente"
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, opinó ayer que es "muy bueno lo que está pasando" en relación al allanamiento al Juzgado Federal de Orán, a cargo de Raúl Reynoso, acusado de recibir coimas para beneficiar a narcocriminales, ya que entiende que hay "una Justicia total y absolutamente independiente".
"A mí, sinceramente me parece que es muy bueno lo que está pasando, el que tengamos una Justicia total y absolutamente independiente, donde si hay una denuncia contra un juez o una persona poderosa, la Justicia funcione y se hagan los procesos necesarios", expresó el mandatario.
Urtubey fue consultado sobre el tema en el marco de una rueda de prensa que ofreció durante una visita que realizó al Centro de Desarrollo Infantil de Villa Lavalle, en la capital salteña, junto a la presidenta de la Fundación del Banco Provincia de Buenos Aires, Karina Rabolini.
Afirmó que se quedará "tranquilo cuando digan que está la resolución final, ya sea de inocencia o la culpabilidad del funcionario público, que obviamente deberá asumir sus responsabilidades".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Una de las abogadas detenidas en la causa en la que se investiga si el juez federal de Orán, Raúl Reynoso, cobraba sobornos para liberar a narcotraficantes, se desligó ayer del hecho y acusó, entre otros, al cuñado del magistrado.
Fuentes judiciales informaron a Télam que se trata de Lucinda Segovia, quien fue indagada por el juez federal de Salta, Julio Bavio, luego de que el miércoles se allanara el juzgado de Reynoso y los estudios jurídicos de los abogados sospechosos de participar de la maniobra.
La defensora particular se desvinculó de los hechos y mencionó que fueron otras personas las que intervinieron, entre ellos el abogado Arsenio Eladio Gaona, cuñado del juez federal y también detenido el miércoles al igual que sus colegas René Gómez y Ramón Antonio Valor.
Según las fuentes, Gaona declarará hoy ante el juez, mientras que Gómez podría hacerlo entre hoy y el lunes, según lo que le recomienden sus médicos, adelantó su defensor, Pedro García Castiella.
El otro preso en esta causa es el jefe de Despacho del juzgado de Reynoso, Miguel Angel Saavedra, mientras que la abogada María Elena Esper se mantenía prófuga esta tarde.
Un vocero de la investigación explicó que se pudo determinar que, al menos legalmente, Esper no cruzó la frontera hacia Bolivia, que limita con Salta.
En tanto, los investigadores analizaban ayer los elementos secuestrados, entre ellos un formulario 08 de una camioneta Volkswagen Amarok que fue encontrado en la casa de Gaona y suma una prueba más a la hipótesis de que ese vehículo fue entregado en concepto de soborno.
Una de las acusaciones contra el juez Reynoso es que el 19 de marzo revocó por "contrario imperio" -es decir, por la facultad de revisar sus propias decisiones- el procesamiento de un imputado al que se le habían secuestrado 60 kilos de cocaína.
Reynoso le dictó la falta de mérito y lo excarceló "sin que existieran fundamentos jurídicos", indicaron los fiscales Eduardo Villalba y su par de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), Diego Iglesias, cuando pidieron la indagatoria del juez.
Para los fiscales "existen pruebas concluyentes", entre ellas declaraciones testimoniales, sobre la "percepción de dádivas hacia el entorno del juez Reynoso".
El detenido era el titular de una Amarok que transfirió pocos días después de su libertad a una persona que, en el mismo acto, extendió una cédula azul a nombre de Gaona, dieron por acreditado los fiscales.
Otro imputado en esa causa que quedó preso declaró que la esposa del beneficiado con la excarcelación no sólo había entregado la camioneta, sino que había pagado 300.000 pesos.
Por otra parte, la hija del juez, la cantante melódica Kmila, defendió ayer a su padre a través de la red social Facebook mediante la publicación de una nota en la que él hace su descargo.
Urtubey: "Justicia independiente"
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, opinó ayer que es "muy bueno lo que está pasando" en relación al allanamiento al Juzgado Federal de Orán, a cargo de Raúl Reynoso, acusado de recibir coimas para beneficiar a narcocriminales, ya que entiende que hay "una Justicia total y absolutamente independiente".
"A mí, sinceramente me parece que es muy bueno lo que está pasando, el que tengamos una Justicia total y absolutamente independiente, donde si hay una denuncia contra un juez o una persona poderosa, la Justicia funcione y se hagan los procesos necesarios", expresó el mandatario.
Urtubey fue consultado sobre el tema en el marco de una rueda de prensa que ofreció durante una visita que realizó al Centro de Desarrollo Infantil de Villa Lavalle, en la capital salteña, junto a la presidenta de la Fundación del Banco Provincia de Buenos Aires, Karina Rabolini.
Afirmó que se quedará "tranquilo cuando digan que está la resolución final, ya sea de inocencia o la culpabilidad del funcionario público, que obviamente deberá asumir sus responsabilidades".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD