Con los balances en manos se clarificará la fecha de los comicios en
Altos Hornos Zapla. Actualmente se continúa trabajando en los períodos 2014/15 para recién develar el día y hora de la asamblea ordinaria donde los mismos serán presentados frente a los socios aptos a participar. En esa jornada o posteriormente se efectuaría la renovación de autoridades que a priori se realizaría en el próximo mes. Según propias declaraciones a los medios, la intención del presidente
Carlos Tisera es concretarlas cuanto antes.
Justamente el titular "merengue" por ahora es el único socio que confirmó que buscará renovar su mandato por 3º vez. Y en Palpalá la cuenta regresiva se hace sentir, pero aún no se dilucidaron otros candidatos aunque ya sonaron varios nombres allegados a la entidad. Vale aclarar que para el acto democrático se elegirán Presidente, Vicepresidente 1º, Vicepresidente 2º, Secretario, Prosecretario, Tesorero, Protesorero, Vocal Titular del 1º al 6º, Vocal Suplente del 1º al 4º, Comisión Fiscalizadora Titular (3) y Suplente (3).
Entonces el socio activo tendrá la responsabilidad de establecer con su voto el futuro del club de sus amores. La realidad es que Zapla no es sólo fútbol y por ende ya no se puede improvisar más. Todas las disciplinas deben obtener el mismo respeto, agregar nuevas actividades y a la vez reactivar otras que ya no se practican. Por eso la continuidad del actual presidente o la llegada de una nueva dirigencia será vital. El "merengue" debe explotar deportiva y socialmente las 8 hectáreas que posee. Otorgar facilidades para abonar las cuotas (mediante débito, centros de pagos o cobradores) respaldados en una campaña de socios con la inclusión de un beneficio médico. Otro punto importante es disponer que todos los deportes compitan en ligas federadas y asimismo rodearse de asesores en todos los sectores, pero sobretodo de instructores a nivel profesionales que puedan capacitar y concientizar permanentemente a los profesores .
Eso servirá para luego realizar convenios con clubes de la elite nacional y proyectar a las futuras promesas.
Entonces recuperar el sentido de pertenencia de los palpaleños será un triunfo. Es que estar al frente de un club no es sólo administrar sino también generar recursos y así no siempre depender de terceros. Ese compromiso y simpatía conlleva más de lo que se espera (desde tiempo disponible hasta dinero) y todo ad honorem. Y no debe ser un trampolín sino una prueba de fidelidad.
Con los balances en manos se clarificará la fecha de los comicios en
Altos Hornos Zapla. Actualmente se continúa trabajando en los períodos 2014/15 para recién develar el día y hora de la asamblea ordinaria donde los mismos serán presentados frente a los socios aptos a participar. En esa jornada o posteriormente se efectuaría la renovación de autoridades que a priori se realizaría en el próximo mes. Según propias declaraciones a los medios, la intención del presidente
Carlos Tisera es concretarlas cuanto antes.
Justamente el titular "merengue" por ahora es el único socio que confirmó que buscará renovar su mandato por 3º vez. Y en Palpalá la cuenta regresiva se hace sentir, pero aún no se dilucidaron otros candidatos aunque ya sonaron varios nombres allegados a la entidad. Vale aclarar que para el acto democrático se elegirán Presidente, Vicepresidente 1º, Vicepresidente 2º, Secretario, Prosecretario, Tesorero, Protesorero, Vocal Titular del 1º al 6º, Vocal Suplente del 1º al 4º, Comisión Fiscalizadora Titular (3) y Suplente (3).
Entonces el socio activo tendrá la responsabilidad de establecer con su voto el futuro del club de sus amores. La realidad es que Zapla no es sólo fútbol y por ende ya no se puede improvisar más. Todas las disciplinas deben obtener el mismo respeto, agregar nuevas actividades y a la vez reactivar otras que ya no se practican. Por eso la continuidad del actual presidente o la llegada de una nueva dirigencia será vital. El "merengue" debe explotar deportiva y socialmente las 8 hectáreas que posee. Otorgar facilidades para abonar las cuotas (mediante débito, centros de pagos o cobradores) respaldados en una campaña de socios con la inclusión de un beneficio médico. Otro punto importante es disponer que todos los deportes compitan en ligas federadas y asimismo rodearse de asesores en todos los sectores, pero sobretodo de instructores a nivel profesionales que puedan capacitar y concientizar permanentemente a los profesores .
Eso servirá para luego realizar convenios con clubes de la elite nacional y proyectar a las futuras promesas.
Entonces recuperar el sentido de pertenencia de los palpaleños será un triunfo. Es que estar al frente de un club no es sólo administrar sino también generar recursos y así no siempre depender de terceros. Ese compromiso y simpatía conlleva más de lo que se espera (desde tiempo disponible hasta dinero) y todo ad honorem. Y no debe ser un trampolín sino una prueba de fidelidad.