1 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"No es lo mismo un país que una empresa"

Jueves, 26 de noviembre de 2015 01:30
POSADAS / CRISTINA KIRCHNER INAUGURÓ OBRAS Y EN SU DISCURSO LE PEGÓ A MACRI.
En su primer acto público tras la derrota electoral del oficialismo, la presidente Cristina Kirchner apuntó ayer a su sucesor en el Poder Ejecutivo, Mauricio Macri, y advirtió que "no es lo mismo un país que una empresa", aunque aclaró que el peronismo "jamás" hará algo para "dañar la gobernabilidad".
"El concepto de un país no se puede medir con el de una empresa. O el de un balance, para que cierre el balance. El balance de un país se cierra por cuántos argentinos están adentro y cuántos afuera. No es lo mismo un país que una empresa. Que nadie se confunda", enfatizó la jefa de Estado, rodeada por todos los gobernadores del PJ y el expostulante presidencial Daniel Scioli.
En un acto en el hospital Posadas, en Morón, donde se inauguraron nuevas instalaciones, la mandataria destacó además que el FPV "jamás" haría algo que pudiera "dañar la gobernabilidad y la convivencia de los argentinos". "A todos quiero decirles, a los 42 millones de argentinos, a los que nos votaron y a los que no, que se queden tranquilos, nosotros no vamos a hacer las cosas que nos han hecho a nosotros", subrayó.
Al respecto, completó: "¿Saben por qué? porque este espacio político plural y diverso, cuyo principal componente es el peronismo, ha sufrido persecuciones, negaciones, proscripciones como nunca tal vez ningún otro partido político en la Argentina y es precisamente en nombre de esas tragedias que jamás se nos ocurriría hacer algo que dañara la gobernabilidad y la convivencia de los argentinos".
Tras reunirse este martes con Macri en la Quinta de Olivos, tema que no mencionó en su discurso, Cristina Kirchner habló puntualmente de la derrota electoral y señaló que fue "por una diferencia muy chiquita".
A la vez, se refirió a su salida del Gobierno, que se producirá el próximo 10 de diciembre, y recalcó que su administración no se va "por la ventana", sino "por la puerta". "Entramos y salimos por la puerta, como debe ser siempre. Por la misma puerta entramos y por la misma puerta salimos, pero salimos además con el orgullo como argentinos de haber cumplido parte de la tarea, y fíjense que no digo "cumplido la tarea", porque nunca nadie que gobierne termina la tarea, porque siempre va a haber alguien al que le falte trabajo, alguien que esté precarizado, alguien que no pueda acceder a su vivienda propia y que no pueda acceder a un centro de salud moderno y complejo", subrayó. Destacó además su política de Derechos Humanos y la reapertura de causas sobre delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura: al respecto, resaltó la importancia "en el mundo" de estos procesos y afirmó que su Gobierno y el de su fallecido esposo, Néstor Kirchner, tuvieron "coraje, historia y cultura".
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
En su primer acto público tras la derrota electoral del oficialismo, la presidente Cristina Kirchner apuntó ayer a su sucesor en el Poder Ejecutivo, Mauricio Macri, y advirtió que "no es lo mismo un país que una empresa", aunque aclaró que el peronismo "jamás" hará algo para "dañar la gobernabilidad".
"El concepto de un país no se puede medir con el de una empresa. O el de un balance, para que cierre el balance. El balance de un país se cierra por cuántos argentinos están adentro y cuántos afuera. No es lo mismo un país que una empresa. Que nadie se confunda", enfatizó la jefa de Estado, rodeada por todos los gobernadores del PJ y el expostulante presidencial Daniel Scioli.
En un acto en el hospital Posadas, en Morón, donde se inauguraron nuevas instalaciones, la mandataria destacó además que el FPV "jamás" haría algo que pudiera "dañar la gobernabilidad y la convivencia de los argentinos". "A todos quiero decirles, a los 42 millones de argentinos, a los que nos votaron y a los que no, que se queden tranquilos, nosotros no vamos a hacer las cosas que nos han hecho a nosotros", subrayó.
Al respecto, completó: "¿Saben por qué? porque este espacio político plural y diverso, cuyo principal componente es el peronismo, ha sufrido persecuciones, negaciones, proscripciones como nunca tal vez ningún otro partido político en la Argentina y es precisamente en nombre de esas tragedias que jamás se nos ocurriría hacer algo que dañara la gobernabilidad y la convivencia de los argentinos".
Tras reunirse este martes con Macri en la Quinta de Olivos, tema que no mencionó en su discurso, Cristina Kirchner habló puntualmente de la derrota electoral y señaló que fue "por una diferencia muy chiquita".
A la vez, se refirió a su salida del Gobierno, que se producirá el próximo 10 de diciembre, y recalcó que su administración no se va "por la ventana", sino "por la puerta". "Entramos y salimos por la puerta, como debe ser siempre. Por la misma puerta entramos y por la misma puerta salimos, pero salimos además con el orgullo como argentinos de haber cumplido parte de la tarea, y fíjense que no digo "cumplido la tarea", porque nunca nadie que gobierne termina la tarea, porque siempre va a haber alguien al que le falte trabajo, alguien que esté precarizado, alguien que no pueda acceder a su vivienda propia y que no pueda acceder a un centro de salud moderno y complejo", subrayó. Destacó además su política de Derechos Humanos y la reapertura de causas sobre delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura: al respecto, resaltó la importancia "en el mundo" de estos procesos y afirmó que su Gobierno y el de su fallecido esposo, Néstor Kirchner, tuvieron "coraje, historia y cultura".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD