°
18 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La Lista Roja denunció varias irregularidades

Jueves, 12 de noviembre de 2015 01:30

El lunes se celebrarán las elecciones en IES Nº 5 para elegir rector, tres vicerrectores, cuatro consejeros docentes y consejeros suplentes para la segunda institución en educación superior más grande del país.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El lunes se celebrarán las elecciones en IES Nº 5 para elegir rector, tres vicerrectores, cuatro consejeros docentes y consejeros suplentes para la segunda institución en educación superior más grande del país.

La Lista Magenta está encabezada por Félix Ortíz en tanto que en la Lista Roja y Blanca hace lo propio Rosa Carrizo.

Sin embargo "estos comicios están teñidos de varias irregularidades", según denunciaron desde la Lista Roja Nº 7, los cuales fueron desestimados en este proceso eleccionario.

Silvia Zubelza, actual vicerrectora primera y candidata de la Lista Roja Nº 7 relató una serie de irregularidades e imparcialidades cometidas por la Junta Electoral, presidida por Patricia Altamirano Báez.

En este sentido, el lunes presentaron una denuncia en la Justicia para que tome cartas en el asunto.

En estas elecciones participarán la Lista Magenta, Lista Roja y Blanca y la Junta Electoral desestimó a la Lista Roja 7 argumentando que parte de la documentación fue entregada extemporáneamente. Situación que los docentes de la lista consideran que es una "chicana, ya que los papeles presentados estaban a disposición y además porque los candidatos son actuales autoridades de la institución".

Así también Zubelza relató que no hubo buena voluntad de parte de la Junta donde directamente desestimó la lista, ni dio lugar a la impugnación y tachas como marca el cronograma. Entre las irregularidades, Zubelza recalcó que en estas elecciones se presentaron abogados por la Junta y por las listas, situación que demostró que algo iba a suceder, relató. "La presencia de los abogados fue denunciada porque uno de ellos, Luciano Andreani, responde al Cedems, que no podía tener participación o manejo de la documentación electoral. También otro abogado se presentó representando a Fiscalía de Estado y era mentira. Ante esos dos abogados se iniciaron denuncias en el Colegio profesional por su deslealtad laboral", sentenció. Esas actuaciones anteriores fueron certificadas por escribana pública. Los docentes de las otras listas no se expresaron ante las irregularidades que darían cuenta del mal accionar de la Junta.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD