¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Se estrelló avión ruso y dejó más de 220 muertos

Domingo, 01 de noviembre de 2015 01:30
<div>AIRBUS A-321 / EL AVIÓN DE LA COMPAÑÍA RUSA METROJET QUE SE ESTRELLÓ EN EGIPTO DEJANDO UN SALDO DE 224 MUERTOS.</div><div>
Unos 217 turistas y 7 tripulantes fallecieron ayer al estrellarse en Egipto el avión comercial ruso en el que viajaban y las autoridades ya recuperaron la caja negra para determinar las razones del siniestro que, en un principio, se debió a una falla mecánica en al menos uno de los motores.
El aparato, un Airbus A-321, se estrelló al sur de la ciudad egipcia de Al Arish, capital de la provincia del Norte de Sinaí, a los 23 minutos de despegar de Sharm el Sheij, el destino favorito de los turistas rusos.
El avión pertenecía a la compañía rusa MetroJet, fundada en 1993 y con base en el aeropuerto moscovita de Domodédovo, que realiza habitualmente vuelos chárter.
Los equipos de rescate ya recuperaron la caja negra y las primeras hipótesis apuntan a problemas con los motores del aparato ya que, según informó la agencia oficial RIA Nóvosti, los tripulantes del avión llevaban varias semanas quejándose de problemas en su funcionamiento.
Sin embargo, el presidente del organismo responsable de los aeropuertos egipcios, Adel Mahgub, aseguró a la agencia de noticias oficial Mena que el avión fue sometido a una inspección antes de que partiera y que estaba en "buen estado".
El Gobierno egipcio informó en un comunicado que, de los 217 turistas que viajaban a bordo del avión, 214 eran de Rusia y 3 de Ucrania, y que entre ellos había 132 mujeres, 62 hombres y 17 niños.
Asimismo, anunció que los cuerpos de los pasajeros del avión siniestrado están siendo trasladados a El Cairo, a la morgue de Zeinhum, la principal de la capital egipcia.
Según indicó RIA Nóvosti, el avión con destino a San Petesburgo perdió altura de manera brusca y poco después de despegar el piloto habría pedido a la torre de control permiso para realizar un aterrizaje de emergencia en El Cairo.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ya pidió que se conforme una comisión especial para investigar lo sucedido y el ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Sameh Shukri, aseguró que las autoridades egipcias están comprometidas a esclarecer todos los detalles del siniestro en "total cooperación y coordinación" con la parte rusa. Putin, que expresó ayer condolencias a las víctimas de la catástrofe aérea y decretó duelo para hoy, ordenó el envío de un avión de emergencia para colaborar en las labores de rescate en Egipto.
En tanto, varios líderes mundiales como la canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro británico, David Cameron, dejaron atrás sus diferencias con Putin y brindaron ayer sus condolencias a Rusia.
Supuesto ataque del Estado Islámico
En medio de la conmoción por la noticia, el grupo yihadista Estado Islámico (EI) afirmó que fue un atentado y reivindicó su autoría en un comunicado publicado en redes sociales, pero esta posibilidad fue descartada por Rusia. El ministro de Transporte ruso, Maxim Sokolov, dijo que "no puede considerarse verídica" la información, a la que calificó como "una fantasía".
"Según los datos de que se dispone actualmente, basados en nuestros contactos, la información de que el avión fue derribado no se puede considerar verídica", reafirmó.
También fue contradictoria la información sobre posibles sobrevivientes, porque los primeros equipos de rescate que llegaron dijeron que escucharon voces de pasajeros atrapados, pero el portavoz de la embajada de Rusia en Egipto aseguró que "no hay informaciones sobre la existencia de supervivientes".


Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Unos 217 turistas y 7 tripulantes fallecieron ayer al estrellarse en Egipto el avión comercial ruso en el que viajaban y las autoridades ya recuperaron la caja negra para determinar las razones del siniestro que, en un principio, se debió a una falla mecánica en al menos uno de los motores.
El aparato, un Airbus A-321, se estrelló al sur de la ciudad egipcia de Al Arish, capital de la provincia del Norte de Sinaí, a los 23 minutos de despegar de Sharm el Sheij, el destino favorito de los turistas rusos.
El avión pertenecía a la compañía rusa MetroJet, fundada en 1993 y con base en el aeropuerto moscovita de Domodédovo, que realiza habitualmente vuelos chárter.
Los equipos de rescate ya recuperaron la caja negra y las primeras hipótesis apuntan a problemas con los motores del aparato ya que, según informó la agencia oficial RIA Nóvosti, los tripulantes del avión llevaban varias semanas quejándose de problemas en su funcionamiento.
Sin embargo, el presidente del organismo responsable de los aeropuertos egipcios, Adel Mahgub, aseguró a la agencia de noticias oficial Mena que el avión fue sometido a una inspección antes de que partiera y que estaba en "buen estado".
El Gobierno egipcio informó en un comunicado que, de los 217 turistas que viajaban a bordo del avión, 214 eran de Rusia y 3 de Ucrania, y que entre ellos había 132 mujeres, 62 hombres y 17 niños.
Asimismo, anunció que los cuerpos de los pasajeros del avión siniestrado están siendo trasladados a El Cairo, a la morgue de Zeinhum, la principal de la capital egipcia.
Según indicó RIA Nóvosti, el avión con destino a San Petesburgo perdió altura de manera brusca y poco después de despegar el piloto habría pedido a la torre de control permiso para realizar un aterrizaje de emergencia en El Cairo.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ya pidió que se conforme una comisión especial para investigar lo sucedido y el ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Sameh Shukri, aseguró que las autoridades egipcias están comprometidas a esclarecer todos los detalles del siniestro en "total cooperación y coordinación" con la parte rusa. Putin, que expresó ayer condolencias a las víctimas de la catástrofe aérea y decretó duelo para hoy, ordenó el envío de un avión de emergencia para colaborar en las labores de rescate en Egipto.
En tanto, varios líderes mundiales como la canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro británico, David Cameron, dejaron atrás sus diferencias con Putin y brindaron ayer sus condolencias a Rusia.
Supuesto ataque del Estado Islámico
En medio de la conmoción por la noticia, el grupo yihadista Estado Islámico (EI) afirmó que fue un atentado y reivindicó su autoría en un comunicado publicado en redes sociales, pero esta posibilidad fue descartada por Rusia. El ministro de Transporte ruso, Maxim Sokolov, dijo que "no puede considerarse verídica" la información, a la que calificó como "una fantasía".
"Según los datos de que se dispone actualmente, basados en nuestros contactos, la información de que el avión fue derribado no se puede considerar verídica", reafirmó.
También fue contradictoria la información sobre posibles sobrevivientes, porque los primeros equipos de rescate que llegaron dijeron que escucharon voces de pasajeros atrapados, pero el portavoz de la embajada de Rusia en Egipto aseguró que "no hay informaciones sobre la existencia de supervivientes".


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD