La colectividad alemana en Jujuy celebró el 25º aniversario de la Reunificación de ese país, con un acto que tuvo lugar en la mañana de ayer en el Salón de la Bandera. La ceremonia fue encabezada por el cónsul honorario de Alemania en Salta y Jujuy, Werner Gräfe, miembros de esa colectividad y de colectividades extranjeras residentes en Jujuy, como Chile e Italia.
Entre Salta y Jujuy la colectividad teutona está integrada por alrededor de 1200 personas, entre oriundos y descendientes.
En la oportunidad se brindó una reseña histórica de aquel hecho ocurrido el 3 de octubre de 1990, momento en que la antigua República Democrática Alemana se incorporó formalmente a la República Federal de Alemania, tras 41 años de la separación de ese país derrotado en la Segunda Guerra Mundial, por lo que ese día se celebra la reunificación alemana. Esta instancia llevó un proceso de casi un año que había puesto en marcha la caída del Muro de Berlín en 9 de noviembre de 1989, por lo que un año más tarde se logró la reintegración definitiva como una sola nación.
Iniciado el acto se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y posteriormente del Himno Nacional de Alemania; inmediatamente se procedió a realizar una invocación religiosa a cargo del padre Cesar Lovaglio, quien impartió la bendición a los presentes.
Seguidamente hizo uso de la palabra el cónsul honorario de Alemania en la región, Werner Gräfe, quien hizo alusión a la fecha. "Este es un día muy especial, particularmente porque estamos celebrando los 25 años de la Reunificación de Alemania, fecha que estamos conmemorando en este Salón de la Bandera que es un lugar muy acogedor", dijo.
Estimó que entre Salta y Jujuy la colectividad alemana está integrada por alrededor de 1200 personas, entre alemanes y descendientes. Advirtió que el consulado se ocupa de asesorarlos permanentemente en torno a la realización de trámites, constancias y certificados, además advirtió que el consulado atiende a turistas alemanes que están de paso en la región y que por algún motivo han perdido documentación y necesitan tramites de urgencia.
Aseguró que mensualmente se reúne con los alemanes residentes en Jujuy, a fin de tener un contacto permanente con ellos. "Como la oficina del consulado se encuentra en Salta, mensualmente nos reunimos con el Club Alemán en Jujuy donde charlamos y nos interiorizamos sobre las novedades, y a la vez aprovechamos para tomar consultas y realizar trámites para la colectividad", dijo.