La defensa del dirigente opositor venezolano
Leopoldo López, condenado a casi 14 años de prisión, pidió a la Fiscalía la nulidad del juicio contra su patrocinado y una "investigación independiente" sobre las supuestas presiones denunciadas por uno de los fiscales del caso, que huyó a
EEUU, a quien el titular de la Asamblea nacional,
Diosdado Cabello, llamó "hampón" y acusó de haber estado pagado durante el proceso.
Los abogados de López, que pidieron a la Fiscalía venezolana la "liberación inmediata" del dirigente, reclamaron una investigación independiente, hecha por fiscales sin vinculaciones políticas o con instituciones del Estado para llevar adelante un análisis a fondo de las declaraciones del exfiscal Franklin Nieves, que abandonó el país la semana pasada y aseguró que se le obligó a presentar "pruebas falsas".
"Nosotros estamos entregando la petición de nulidad absoluta (del juicio) conforme a este hecho inédito que ha generado las declaraciones del fiscal Franklin Nieves que tiene que traer como consecuencia la inmediata libertad de Leopoldo López", afirmó a periodistas el abogado defensor Juan Carlos Gutiérrez.
Gutiérrez indicó que las denuncias que ha hecho Nieves desde Estados Unidos sobre la supuesta presión que recibió por parte de superiores para formular acusaciones "falsas" contra el opositor "confirman la ilegalidad de este juicio".
Según el defensor, estas afirmaciones "no solamente deben traer como consecuencia la declaratoria de nulidad absoluta de este proceso y la absolución y libertad plena de Leopoldo López", sino también una investigación sobre la presunta comisión "de varios delitos ejecutados en este caso, cometidos desde altas esferas del poder".
En este marco, el miércoles el vocero del Departamento de Estado de EEUU, John Kirby, expresó su inquietud por las posibles presiones al letrado que ponen en duda, aseveró, la "independencia judicial en Venezuela", por lo que la canciller Delcy Rodríguez rechazó "por insolente" esas declaraciones.
A la polémica se sumó Cabello, quien advirtió que Nieves recibió dinero de López a cambio de que no lo acuse de ninguna de las muertes ocurridas durante las protestas del año pasado. "Él estaba ahí para asegurarse de que las acusaciones no fueran por el asesinato de los venezolanos y venezolanas, ese era su trabajo, lo terminó y se fue. Franklin Nieves, es un hampón, 850 mil dólares le ofrecieron", afirmó el presidente de la Asamblea Nacional.
Cabello fue aún más allá y reveló que un grupo de abogados está trabajando para "apelar ante la Justicia por esa condena miserable de 13 años contra un asesino de 43 personas".
López fue condenado por los delitos de instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio en relación con la violencia registrada al término de una marcha el 12 de febrero de 2014.
La defensa del dirigente opositor venezolano
Leopoldo López, condenado a casi 14 años de prisión, pidió a la Fiscalía la nulidad del juicio contra su patrocinado y una "investigación independiente" sobre las supuestas presiones denunciadas por uno de los fiscales del caso, que huyó a
EEUU, a quien el titular de la Asamblea nacional,
Diosdado Cabello, llamó "hampón" y acusó de haber estado pagado durante el proceso.
Los abogados de López, que pidieron a la Fiscalía venezolana la "liberación inmediata" del dirigente, reclamaron una investigación independiente, hecha por fiscales sin vinculaciones políticas o con instituciones del Estado para llevar adelante un análisis a fondo de las declaraciones del exfiscal Franklin Nieves, que abandonó el país la semana pasada y aseguró que se le obligó a presentar "pruebas falsas".
"Nosotros estamos entregando la petición de nulidad absoluta (del juicio) conforme a este hecho inédito que ha generado las declaraciones del fiscal Franklin Nieves que tiene que traer como consecuencia la inmediata libertad de Leopoldo López", afirmó a periodistas el abogado defensor Juan Carlos Gutiérrez.
Gutiérrez indicó que las denuncias que ha hecho Nieves desde Estados Unidos sobre la supuesta presión que recibió por parte de superiores para formular acusaciones "falsas" contra el opositor "confirman la ilegalidad de este juicio".
Según el defensor, estas afirmaciones "no solamente deben traer como consecuencia la declaratoria de nulidad absoluta de este proceso y la absolución y libertad plena de Leopoldo López", sino también una investigación sobre la presunta comisión "de varios delitos ejecutados en este caso, cometidos desde altas esferas del poder".
En este marco, el miércoles el vocero del Departamento de Estado de EEUU, John Kirby, expresó su inquietud por las posibles presiones al letrado que ponen en duda, aseveró, la "independencia judicial en Venezuela", por lo que la canciller Delcy Rodríguez rechazó "por insolente" esas declaraciones.
A la polémica se sumó Cabello, quien advirtió que Nieves recibió dinero de López a cambio de que no lo acuse de ninguna de las muertes ocurridas durante las protestas del año pasado. "Él estaba ahí para asegurarse de que las acusaciones no fueran por el asesinato de los venezolanos y venezolanas, ese era su trabajo, lo terminó y se fue. Franklin Nieves, es un hampón, 850 mil dólares le ofrecieron", afirmó el presidente de la Asamblea Nacional.
Cabello fue aún más allá y reveló que un grupo de abogados está trabajando para "apelar ante la Justicia por esa condena miserable de 13 años contra un asesino de 43 personas".
López fue condenado por los delitos de instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio en relación con la violencia registrada al término de una marcha el 12 de febrero de 2014.