¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
19 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Meyer: Debemos estar a la altura de las circunstancias | Elecciones 2015, Municipalidad de San Salvador, Ekel Meyer, Unión Cívica Radical

Martes, 27 de octubre de 2015 01:30
<p>EKEL MEYER</p>

El coordinador de Gabinete de la Municipalidad de San Salvador, Ekel Meyer, sostuvo que la historia en Jujuy se escribe con “un nuevo nombre, el de la Unión Cívica Radical, junto a todos los integrantes del Frente Cambia Jujuy”.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El coordinador de Gabinete de la Municipalidad de San Salvador, Ekel Meyer, sostuvo que la historia en Jujuy se escribe con “un nuevo nombre, el de la Unión Cívica Radical, junto a todos los integrantes del Frente Cambia Jujuy”.

En este sentido Meyer recordó con emoción esta fecha histórica para la provincia, ya que “mi padre fue el primer candidato a gobernador en el año 1983, después de la recuperación de la democracia y hoy, a 32 años, tuve la oportunidad de ver cómo se abrazaba con Gerardo (Morales) y todos los referentes de la UCR”.

“Se hizo realidad una lucha histórica que venimos proponiendo”, dijo Meyer, y afirmó que “el trabajo comprenderá de cambios profundos, mirando a la provincia de forma íntegra, generando políticas públicas que lleguen a todos los jujeños”.

“La gente le dio la responsabilidad al Frente para gobernar la provincia y cada uno de nosotros, desde el lugar que nos corresponda, debemos ser absolutamente responsables y estar a la altura de las circunstancias”.

Dijo que ahora comienza la tarea de gobernar la provincia: “Vamos a realizar una cuestión conjunta con todas las instituciones a los efectos de poder garantizar la fortaleza democrática que debe tener un gobierno republicano y federal”.

“Hemos convocado a gran parte del justicialismo a que trabaje dentro del Frente. Y así lo hizo, poniendo toda su energía tal como lo hizo Lyder, el PRO y cada uno de los sectores que lo integran”, agregó.

“Podemos sentarnos a discutir, enarbolar los proyectos y a fortalecer las políticas públicas para trabajar en función de la gente”, finalizó.


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD