°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

40 mil argentinos en el exterior | Elecciones 2015, argentinos residentes en el exterior, Cancillería, Registro de Electores Argentinos Residentes en el Exterior

Domingo, 25 de octubre de 2015 01:30
Un total de 40.259 ciudadanos argentinos residentes en el exterior están en condiciones de votar en estas elecciones, un 6 % más que en 2013. Según indica un informe de la Cancillería, para las elecciones legislativas de hace dos años estaban habilitados para votar 37.954 argentinos con domicilio en el exterior, de los cuales apenas participaron en esos comicios 3.815, es decir el 10 % del total de inscriptos.
Para los comicios presidenciales de hoy, en tanto, están habilitados para votar 40.259 ciudadanos argentinos residentes en el exterior empadronados, y podrán sufragar en 121 sedes habilitadas como centros de votación, con una totalidad de 203 mesas.
Los electores argentinos residentes en el exterior no están obligados a votar, porque su voto es voluntario: Podrán elegir la fórmula presidencial mediante el sistema de Boleta Única y para las categorías legislativas con Boleta Diferenciada por distrito, porque se computa al distrito electoral de su última residencia en la Argentina.
Estando en el exterior sólo podrán votar los ciudadanos argentinos que tengan registrado en su DNI su domicilio fuera del país y quienes se hayan inscripto en el Registro de Electores Residentes en el Exterior.
Existen dos formas de inscribirse en el Registro de Electores Argentinos Residentes en el Exterior: Presentándose en la oficina consular correspondiente y solicitando completar el formulario de inscripción (Formulario Care) o a través de internet, completando el formulario electrónico que se encuentra en el sitio www.electoral.gob.ar en el apartado Argentinos en el exterior.
En el exterior, la autoridad electoral es el funcionario diplomático encargado de supervisar los procedimientos del acto comicial y las tramitaciones vinculadas a la gestión, mientras que la función del presidente de mesa está en cabeza de un ciudadano argentino empadronado en dicha jurisdicción.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Un total de 40.259 ciudadanos argentinos residentes en el exterior están en condiciones de votar en estas elecciones, un 6 % más que en 2013. Según indica un informe de la Cancillería, para las elecciones legislativas de hace dos años estaban habilitados para votar 37.954 argentinos con domicilio en el exterior, de los cuales apenas participaron en esos comicios 3.815, es decir el 10 % del total de inscriptos.
Para los comicios presidenciales de hoy, en tanto, están habilitados para votar 40.259 ciudadanos argentinos residentes en el exterior empadronados, y podrán sufragar en 121 sedes habilitadas como centros de votación, con una totalidad de 203 mesas.
Los electores argentinos residentes en el exterior no están obligados a votar, porque su voto es voluntario: Podrán elegir la fórmula presidencial mediante el sistema de Boleta Única y para las categorías legislativas con Boleta Diferenciada por distrito, porque se computa al distrito electoral de su última residencia en la Argentina.
Estando en el exterior sólo podrán votar los ciudadanos argentinos que tengan registrado en su DNI su domicilio fuera del país y quienes se hayan inscripto en el Registro de Electores Residentes en el Exterior.
Existen dos formas de inscribirse en el Registro de Electores Argentinos Residentes en el Exterior: Presentándose en la oficina consular correspondiente y solicitando completar el formulario de inscripción (Formulario Care) o a través de internet, completando el formulario electrónico que se encuentra en el sitio www.electoral.gob.ar en el apartado Argentinos en el exterior.
En el exterior, la autoridad electoral es el funcionario diplomático encargado de supervisar los procedimientos del acto comicial y las tramitaciones vinculadas a la gestión, mientras que la función del presidente de mesa está en cabeza de un ciudadano argentino empadronado en dicha jurisdicción.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD