Con el objetivo de reconocer los derechos de las niñas del mundo, hoy se celebra el
Día internacional de la niña; fecha declarada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 19 de diciembre de 2011.
En este día la
Organización de las Naciones Unidas (
ONU) promueve los derechos humanos de las niñas, subraya las desigualdades de género que sigue habiendo entre niñas y niños, y aborda las diversas formas de discriminación y abuso que las mismas sufren.
En este sentido cada año se elige un tema para celebrar este día; es así que este 2015 se trabaja sobre "El poder de las adolescentes: la visión para el 2030". De acuerdo a diferentes estudios e informes de organismos internacionales, las niñas en el mundo entero se enfrentan a mayores índices de violencia, pobreza y discriminación que los niños.
Según informes internacionales, las niñas tienen tres veces más probabilidades de estar desnutridas que los niños y son ellas las que siguen enfrentando obstáculos en el acceso a la educación y a otros servicios básicos. De 130 millones de jóvenes en el mundo sin ir a la escuela, el 70 % son niñas. Así también los índices indican que cada año cerca de dos millones de niñas entre las edades de 5 y 15 son objeto de trata, vendidas o forzadas a la prostitución. Las niñas se ven desproporcionadamente afectadas por una serie de prácticas nocivas como el matrimonio precoz y forzado y la mutilación genital.
El apoyo a las niñas y sus derechos humanos básicos es clave para que las comunidades sean saludables ya que mejorar la vida de las niñas tiene un efecto multiplicador; es necesario entender que todo lo bueno que se haga por las niñas del mundo, será bueno para el resto de la sociedad.