El secretario general de la
ONU,
Ban Ki-Moon, la
Unión Europea y varios líderes mundiales saludaron ayer la decisión de galardonar al Cuarteto para el Diálogo Nacional en Túnez con el
Premio Nobel de la Paz y destacaron la notable tarea realizada para garantizar la paz en el país norafricano. "Saludo al pueblo de Túnez; este reconocimiento pertenece a todos aquellos que dieron vida a la Primavera Árabe y que están esforzándose para salvaguardar los sacrificios de tantos", dijo Ban.
La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, en tanto, destacó que Túnez muestra el camino a seguir para resolver la crisis en la región, y aseguró en un comunicado que la determinación y el sentido de responsabilidad del Cuarteto representa "un modelo para contribuir a resolver las crisis en la región".
El presidente francés, Francois Hollande, estimó que el Nobel de la Paz otorgado al Cuarteto "consagra el éxito de la transición democrática" en Túnez y "supone también un impulso para seguir apoyando a ese país en los desafíos a los que se enfrenta, algo que hemos podido ver con los actos terroristas de estas últimas semanas y meses".
El portavoz de la ONU en Ginebra, Ahmad Fawzi, calificó al galardón como una señal de que los actores de la sociedad civil desempeñan un papel fundamental para impulsar la paz.