°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La violencia armada, una rutina

Jueves, 01 de octubre de 2015 21:06
<p>BARACK OBAMA/ EL PRESIDENTE DIJO QUE HAY QUE RESTRINGIR EL USO DE ARMAS</p>

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, denunció hoy que EE.UU. ha convertido "en una rutina" las masacres por violencia armada, e insistió en que "ningún país avanzado" asiste regularmente a episodios como el ocurrido en Oregón, en el que han fallecido al menos 13 personas.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, denunció hoy que EE.UU. ha convertido "en una rutina" las masacres por violencia armada, e insistió en que "ningún país avanzado" asiste regularmente a episodios como el ocurrido en Oregón, en el que han fallecido al menos 13 personas.

"De alguna manera, esto se ha convertido en una rutina, las informaciones son rutinas, mis reacciones aquí en este podio son una rutina, y lo es la conversación posterior", afirmó en una dura e irónica declaración ante la prensa desde la Casa Blanca. Obama subrayó que las oraciones por las víctimas "no son suficientes" y es necesario abordar el problema lo antes posible desde un punto de vista político para atajar la violencia armada en el país, por lo que apuntó al Congreso de los Estados Unidos para aprobar las restricciones al uso de armas de fuego que él tanto pidió.

El 17 de junio pasado, un joven seguidor de un grupo de la supremacía de la raza blanca mata a nueve personas de raza negra en una iglesia icónica de la comunidad de Charleston, Carolina del Norte (sureste).

El 16 de septiembre de 2013: un hombre que trabajaba para una empresa subcontratada por el departamento de Defensa abre fuego en las oficinas de la Marina estadounidense en Washington y mata a 12 personas siendo luego abatido por la Policía.

El 26 de julio de 2013: un hombre de origen cubano toma como rehenes y luego mata a seis personas en un barrio hispano de Miami (Florida, sureste) y es mortalmente herido por las fuerzas de seguridad.

El 14 de diciembre de 2012: un joven de 20 años, aparentemente con problemas mentales, mata a 26 personas, entre ellas 20 niños, en la escuela de Sandy Hook, en Newtown (Connecticut).

El 20 de julio de 2012: 12 personas son asesinadas y 70 resultan heridas en un tiroteo en un cine que proyectaba la última versión de "Batman", en Aurora, cerca de Denver (Colorado). E 2 de abril de 2012: un coreano mata a siete personas y hiere a tres en la universidad religiosa de Oikos (California, oeste) y luego se rinde.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD