°
12 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Estudian un anticuerpo

Sabado, 03 de enero de 2015 00:00

También hay esperanzas en un tratamiento que está en fase experimental.

Se trata de un desarrollo de Marina Palermo, investigadora del Conicet y miembro de la Academia Nacional de Medicina, que consiste en un anticuerpo que captura la toxina y evita que llegue a los órganos.

Así, el país con mayor cantidad de casos en el mundo también puede ser el que encuentre una cura capaz de salvar a niños de todo el planeta.

Todo depende del avance de las investigaciones y la dedicación de tantos profesionales que se ocupan de este problema.

La investigación científica es clave para encontrar las soluciones necesarias a ésta y otras enfermedades que aquejan a los serres humanos, y en especial a los niños.

De acuerdo a lo que marcaba el doctor Gigena, el tema no deja de ser preocupante y los afectados deben evitar la automedicación.

El profesional también agregó que "en más del cincuenta por ciento de los casos que llegan a la guardia, la gente cree que su problema se soluciona con medicamentos de venta libre, pero a pesar de que se nos llene la guardia, es preferible que hagan una consulta de más a una consulta tardía".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD