¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
19 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Hallan cadáver de periodista secuestrado

Martes, 27 de enero de 2015 00:00

La prensa mexicana sufrió una nueva estocada con el hallazgo del cadáver del periodista Moisés Sánchez Cerezo, que había sido secuestrado el 2 de enero en Veracruz, este de México. El cuerpo de Sánchez Cerezo, 49 años, fue hallado envuelto en una bolsa negra en el municipio de Manlio Fabio Altamirano, una pequeña localidad del Estado de Veracruz, informó en conferencia de prensa el fiscal Luis Ángel Bravo.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La prensa mexicana sufrió una nueva estocada con el hallazgo del cadáver del periodista Moisés Sánchez Cerezo, que había sido secuestrado el 2 de enero en Veracruz, este de México. El cuerpo de Sánchez Cerezo, 49 años, fue hallado envuelto en una bolsa negra en el municipio de Manlio Fabio Altamirano, una pequeña localidad del Estado de Veracruz, informó en conferencia de prensa el fiscal Luis Ángel Bravo.

El fallecimiento data “entre 20 y 24 días”, agregó el fiscal del estado de Veracruz, donde desde 2010 han sido asesinados en total 11 periodistas.

Antes de ser secuestrado, Moisés Sánchez Cerezo, propietario y editor del diario “La Unión de Medellín” había denunciado en redes sociales ser víctima de amenazas de muerte.

El fiscal dijo que la localización del cadáver fue resultado de la confesión de un expolicía municipal detenido durante la investigación del crimen, quien declaró haber participado en el asesinato de Moisés Sánchez, efectuado el mismo día en que fue secuestrado en su domicilio ubicado en el municipio de Medellín, el 2 de enero pasado.

En un comunicado emitido poco después, la fiscalía indicó que el detenido relató que en el secuestro y asesinato de Sánchez participaron “otras cinco personas” y que el hecho fue cometido “por encargo directo de Martín López Meneses, subdirector de la policía municipal de Medellín”, localidad situada a 400 km de la capital mexicana.

El expolicía detenido confesó en su declaración judicial que pertenece a una banda dedicada a la venta callejera de drogas. López Meneses cumple funciones además como chofer y escolta personal del presidente municipal, Omar Cruz Reyes, añadió el reporte. Una docena de policías municipales han sido detenidos de forma provisional desde que comenzaron las investigaciones por el secuestro del periodista, cuya publicación se caracteriza por publicar temas relacionados con delincuencia. Omar Cruz presentó de forma voluntaria su declaración.

Con su muerte ya suman 11 los periodistas que han sido asesinados en Veracruz desde que asumió la gobernación de ese estado Javier Duarte, en diciembre de 2010.

Veracruz en alerta roja

Uno de los momentos más dramáticos del historial de ataques contra periodistas en Veracruz fue en mayo de 2012 cuando fueron encontrados los cadáveres de cuatro comunicadores en un canal de la localidad de Aguas Negras, lo que motivó a la organización francesa Reporteros Sin Fronteras (RSF) a clasificar a ese estado como el más peligroso del mundo para el ejercicio periodístico. RSF pidió a las autoridades judiciales de Veracruz, que “tiene un récord” de crímenes contra periodistas, “profundizar la investigación no sólo contra los detenidos, sino contra todos los que probablemente también habrían participado”, y dejar de “obstaculizar la participación de la fiscalía federal especializada”.

México encabeza la lista de los países de mayor riesgo para ejercer el periodismo, con 82 profesionales asesinados entre enero de 2000 y septiembre de 2014, según RSF.


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD