°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Alexis Tsipras rumbo a ser el nuevo presidente

Sabado, 24 de enero de 2015 00:00
Alexis Tsipras / El candidato de izquierda sería el nuevo jefe de estado griego. 
Entre el fervor de sus partidarios y los sondeos unánimes que pronostican su victoria, nada parece impedir que Alexis Tsipras, líder del partido de izquierda radical Syriza, se convierta mañana domingo en el primer jefe de un gobierno europeo abiertamente antiausteridad.
Pese a ello, Tsipras, de 40 años, advirtió a la multitud congregada el jueves por la noche en la plaza Omonia, en Atenas, que la tarea será "difícil" y que posiblemente se produzcan "grandes enfrentamientos".
Aun así prometió que, con Syriza en el poder de Grecia, negociará con sus aliados europeos "con firmeza y determinación" la restructuración de su deuda "odiosa e insostenible", que supone en la actualidad el 175 % del Producto Bruto Interno (PBI) griego, unos 300.000 millones de euros.
Se trata de un discurso que los griegos, tras seis años de recesión y con un desempleo aún por encima del 25 %, desean oír. Los sondeos son unánimes: el partido de Tsipras ganará mañana, por delante de la Nueva Democracia del actual primer ministro conservador Andonis Samarás, en el poder desde 2012.
Según las encuestas, la distancia entre ambos iba de los dos puntos el jueves por la noche (32,1 % frente al 30,1%, según el instituto Metrisi para el sitio web Provocateur.gr) a los nueve (30,2% frente al 20,3%, según Palmos Analysis para TVXS.gr)
La victoria anunciada de Syriza da alas a otros partidos de la izquierda radical europea como el español Podemos, cuyo líder, Pablo Iglesias, llegó a Atenas para apoyar a Tsipras.
Frente la multitud alegre ondeando banderas al viento, ambos hombres se abrazaron en el escenario, mientras resonaba la emblemática canción partisana "Bella Ciao".
"Un viento de cambio democrático sopla en Grecia. En Grecia ese cambio se llama Syriza, en España se llama Podemos", dijo en griego Iglesias, aclamado por los presentes.
En Francia, el líder del partido de izquierda (PG), Jean-Luc Mélenchon, predijo un "efecto dominó", una "primavera europea" de los pueblos. Incluso la dirigente de extrema derecha Marine LePen apoyó a Syriza, que declinó la "simpatía falsa y repulsiva" de LePen.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Entre el fervor de sus partidarios y los sondeos unánimes que pronostican su victoria, nada parece impedir que Alexis Tsipras, líder del partido de izquierda radical Syriza, se convierta mañana domingo en el primer jefe de un gobierno europeo abiertamente antiausteridad.
Pese a ello, Tsipras, de 40 años, advirtió a la multitud congregada el jueves por la noche en la plaza Omonia, en Atenas, que la tarea será "difícil" y que posiblemente se produzcan "grandes enfrentamientos".
Aun así prometió que, con Syriza en el poder de Grecia, negociará con sus aliados europeos "con firmeza y determinación" la restructuración de su deuda "odiosa e insostenible", que supone en la actualidad el 175 % del Producto Bruto Interno (PBI) griego, unos 300.000 millones de euros.
Se trata de un discurso que los griegos, tras seis años de recesión y con un desempleo aún por encima del 25 %, desean oír. Los sondeos son unánimes: el partido de Tsipras ganará mañana, por delante de la Nueva Democracia del actual primer ministro conservador Andonis Samarás, en el poder desde 2012.
Según las encuestas, la distancia entre ambos iba de los dos puntos el jueves por la noche (32,1 % frente al 30,1%, según el instituto Metrisi para el sitio web Provocateur.gr) a los nueve (30,2% frente al 20,3%, según Palmos Analysis para TVXS.gr)
La victoria anunciada de Syriza da alas a otros partidos de la izquierda radical europea como el español Podemos, cuyo líder, Pablo Iglesias, llegó a Atenas para apoyar a Tsipras.
Frente la multitud alegre ondeando banderas al viento, ambos hombres se abrazaron en el escenario, mientras resonaba la emblemática canción partisana "Bella Ciao".
"Un viento de cambio democrático sopla en Grecia. En Grecia ese cambio se llama Syriza, en España se llama Podemos", dijo en griego Iglesias, aclamado por los presentes.
En Francia, el líder del partido de izquierda (PG), Jean-Luc Mélenchon, predijo un "efecto dominó", una "primavera europea" de los pueblos. Incluso la dirigente de extrema derecha Marine LePen apoyó a Syriza, que declinó la "simpatía falsa y repulsiva" de LePen.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD