¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

22°
6 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La pérdida auditiva está muy relacionada al paso del tiempo

Viernes, 02 de enero de 2015 00:00
<p>AUDICIÓN/ SIEMPRE ES MEJOR PREVENIR QUE CURAR</p>

Con el correr de las últimas décadas, el estilo de vida de los adultos mayores ha ido cambiando: se mantienen activos por más tiempo; viajan, trabajan, estudian, y en general quieren disfrutar al máximo de la familia y de las actividades que realizan.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con el correr de las últimas décadas, el estilo de vida de los adultos mayores ha ido cambiando: se mantienen activos por más tiempo; viajan, trabajan, estudian, y en general quieren disfrutar al máximo de la familia y de las actividades que realizan.

Sin embargo, uno de los cuadros clínicos asociados al paso de los años es la pérdida de audición, un hecho que impacta en la calidad de vida de las personas.

“El envejecimiento es un proceso fisiológico que implica la involución natural de ciertas funciones incluida la audición. Será más prevalente en la medida que aumentan las expectativas de vida.

Según la OMS, hacia el año 2050 las personas mayores de 60 años llegarán a 2 billones, mientras que se cuadriplicarán las personas de más de 80 años”, explicó Carlos Alderete, médico otorrinolaringólogo referente de Med-el..

No obstante, existen tratamientos y tecnologías para tratar la pérdida de la audición.

¿Qué es la pérdida auditiva relacionada con la edad?

La audición se va perdiendo a medida que pasan los años. Aún si se tuvo una buena audición a lo largo de toda la vida, podría perderse al envejecer.

Los primeros síntomas suelen ser la pérdida de los sonidos agudos, como el cantar de los pájaros o los silbidos.

Otras veces, progresa y afecta tanto los sonidos agudos como los graves.

Hay varias razones por las cuales se produce la pérdida auditiva relacionada con la edad:

Cambios en el organismo debidos al envejecimiento (presbiacusia)

Exposición excesiva a ruidos fuertes (contaminación sonora)

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD