A fin de generar mayor agilidad en el trámite, la directora Fernanda Peynado aseguró que se incorporó un nuevo sistema informático que permitirá un movimiento dinámico en la atención de los pacientes.
inicia sesión o regístrate.
A fin de generar mayor agilidad en el trámite, la directora Fernanda Peynado aseguró que se incorporó un nuevo sistema informático que permitirá un movimiento dinámico en la atención de los pacientes.
La médica específico que habrá mayor celeridad al acceder a las historias clínicas y a las bases de datos generales, creando un mismo modulo en el sistema sanitario de la provincia.
Paralelamente se está trabajando en conjunto con el área de Recursos Físicos para mejorar la infraestructura y evitar que la gente deambule por el edificio para realizarse los diferentes exámenes que implica necesariamente el carnet.
En la jornada de ayer se realizaron las pruebas piloto para implementar las mejoras, que se efectivizarán en las próximas semanas, luego de que coexistan ambos sistemas durante unos días para evitar posibles inconvenientes.
Asimismo advirtió que en el mes de marzo, también habrán novedades en cuanto a los análisis necesarios para obtener el carnet.
Peynado adelantó en este marco que se solicitarán también mamografías, glucemias, lipidogramas, exámenes de la función renal, entre otros estudios con el objetivo de favorecer la detección temprana de muchas patologías que pueden estar encubiertas y así tener un conocimiento más amplio del estado físico de las persona.
Según consideró, probablemente por este motivo también exista un leve incremento en el monto del precio del carnet ya que los nuevos exámenes que se incluirán requieren el uso de nuevos reactivos y aparatología, lo que demanda un costo de insumos y mantenimiento.