¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Convenio de ampliación de parque industrial

Viernes, 05 de septiembre de 2014 00:00
ROMAROVSKY JUNTO A FUNCIONARIOS Y EMPRESARIOS INDUSTRIALES DURANTE LA FIRMA DE CONVENIO
PALPALA (Corresponsal). En el marco de los festejos por el Día de la Industria, en el quincho del exCasino General San Martín, el Ministerio de Producción de la Provincia y el Municipio local firmaron un convenio de cooperación mutua. Presentaron la nueva comisión directiva de la Unión Industrial de Palpalá (UIP), que preside Ricardo Oviedo.
El acto fue encabezado por el ministro de Producción de la Provincia, Gabriel Romarovsky, junto al secretario de Industria y Desarrollo Económico, Sergio Aramayo, quien afirmó que existe un cambio de paradigma que debe darse de la mano del sector privado.
En la oportunidad fue presentada la nueva comisión directiva de la Unión Industrial de Palpalá, que preside Ricardo Oviedo, quien asumió la conducción de la institución. Completan el resto de la comisión el vicepresidente Rodrigo Sánchez, el tesorero Arturo Casares, y como secretaria Leticia Villareal; vocal primero, Alejandro Marcani; vocal segundo Buzones, vocal suplente Holmer Angelini junto a Flavio Abarza; revisor de cuentas, Fernando Gonzales y Juan Guanuco. Los mismos fueron electos en asamblea el pasado 22 de agosto.
Al respecto, Oviedo manifestó que "trabajaremos por el bienestar de las pequeñas y medianas empresas de Palpalá". Más allá de la designación, remarcó que el panorama de Palpalá está "en pleno conocimiento de cómo están las empresas, y como socio activo de la comisión tengo el conocimiento".
Considero que la actual situación en la ciudad es "regular, pero vamos a tratar en esta nueva etapa que todas las empresas puedan resurgir como corresponde, ya que las pymes son el engranaje con el que vamos a mejorar el movimiento para la provincia", añadió.
Consultado sobre si están todos los industriales insertos en la institución, explicó que "hay un proceso de refuncionalización y reestructuración, para tratar de sumar la mayor cantidad de asociados para que la institución crezca y se haga fuerte con el objetivo de concretar proyectos importantes y auspiciosos para la ciudad y provincia".
Asimismo recordó que un convenio previo que se firmara para el fortalecimiento la UIP, monitoreado por Nación, permitió que varias empresas que lo han implementado, muestren mejoras dentro de las empresas gracias a los mismos.
Oviedo señaló que "lo principal es tratar de ordenar el parque industrial, inscribiéndonos para llegar a los beneficios a los que acceden todos los parques industriales del país". Finalmente anticipo que en la ampliación del parque industrial "Carlos Snopek", la Unión Industrial de Palpalá tendrá un espacio físico propio, luego de que fuera adjudicado un terreno por 30 años, con lo que se viabiliza el anhelo de contar con una sede propia, dijo.
Por su parte, el secretario Aramayo comento que todo el trabajo que vienen haciendo tiene lógica "en la medida que podamos ir instruyendo, sobre un hecho auspicioso con la UIP y haya normalizado su comisión directiva y la ubique entre las instituciones que nuclean al sector. El hecho es que podamos avanzar en la firma del convenio para las obras de infraestructura para la ampliación del parque Carlos Snopek".
Asimismo indico que "ya tenemos también la concreción de la prueba de cargas con la llegada del ferrocarril próximamente y anuncios de inversiones en Aceros Zapla, a los que considero "importantes".
La situación de los parques
En relación a la situación de la industria en Palpalá, Aramayo, dijo que "el parque industrial con el que estamos trabajando adjudicó a siete empresas jujeñas. Con esto damos inicio a las obras de infraestructura en el parque y, hablando con las empresas, ya están disponiendo lo necesario para poder hacer las inversiones para la construcción de sus empresas en la ciudad siderúrgica, donde se erradicarán.
Cabe destacar que las siente empresas que han sido adjudicadas son: una fábrica de bolsas de polietileno para exportación, una fábrica de pinturas, una empresa metalúrgica, una empresa de estructuras metálicas para redes eléctricas, una productora de ladrillos de alta calidad, entre otras.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
PALPALA (Corresponsal). En el marco de los festejos por el Día de la Industria, en el quincho del exCasino General San Martín, el Ministerio de Producción de la Provincia y el Municipio local firmaron un convenio de cooperación mutua. Presentaron la nueva comisión directiva de la Unión Industrial de Palpalá (UIP), que preside Ricardo Oviedo.
El acto fue encabezado por el ministro de Producción de la Provincia, Gabriel Romarovsky, junto al secretario de Industria y Desarrollo Económico, Sergio Aramayo, quien afirmó que existe un cambio de paradigma que debe darse de la mano del sector privado.
En la oportunidad fue presentada la nueva comisión directiva de la Unión Industrial de Palpalá, que preside Ricardo Oviedo, quien asumió la conducción de la institución. Completan el resto de la comisión el vicepresidente Rodrigo Sánchez, el tesorero Arturo Casares, y como secretaria Leticia Villareal; vocal primero, Alejandro Marcani; vocal segundo Buzones, vocal suplente Holmer Angelini junto a Flavio Abarza; revisor de cuentas, Fernando Gonzales y Juan Guanuco. Los mismos fueron electos en asamblea el pasado 22 de agosto.
Al respecto, Oviedo manifestó que "trabajaremos por el bienestar de las pequeñas y medianas empresas de Palpalá". Más allá de la designación, remarcó que el panorama de Palpalá está "en pleno conocimiento de cómo están las empresas, y como socio activo de la comisión tengo el conocimiento".
Considero que la actual situación en la ciudad es "regular, pero vamos a tratar en esta nueva etapa que todas las empresas puedan resurgir como corresponde, ya que las pymes son el engranaje con el que vamos a mejorar el movimiento para la provincia", añadió.
Consultado sobre si están todos los industriales insertos en la institución, explicó que "hay un proceso de refuncionalización y reestructuración, para tratar de sumar la mayor cantidad de asociados para que la institución crezca y se haga fuerte con el objetivo de concretar proyectos importantes y auspiciosos para la ciudad y provincia".
Asimismo recordó que un convenio previo que se firmara para el fortalecimiento la UIP, monitoreado por Nación, permitió que varias empresas que lo han implementado, muestren mejoras dentro de las empresas gracias a los mismos.
Oviedo señaló que "lo principal es tratar de ordenar el parque industrial, inscribiéndonos para llegar a los beneficios a los que acceden todos los parques industriales del país". Finalmente anticipo que en la ampliación del parque industrial "Carlos Snopek", la Unión Industrial de Palpalá tendrá un espacio físico propio, luego de que fuera adjudicado un terreno por 30 años, con lo que se viabiliza el anhelo de contar con una sede propia, dijo.
Por su parte, el secretario Aramayo comento que todo el trabajo que vienen haciendo tiene lógica "en la medida que podamos ir instruyendo, sobre un hecho auspicioso con la UIP y haya normalizado su comisión directiva y la ubique entre las instituciones que nuclean al sector. El hecho es que podamos avanzar en la firma del convenio para las obras de infraestructura para la ampliación del parque Carlos Snopek".
Asimismo indico que "ya tenemos también la concreción de la prueba de cargas con la llegada del ferrocarril próximamente y anuncios de inversiones en Aceros Zapla, a los que considero "importantes".
La situación de los parques
En relación a la situación de la industria en Palpalá, Aramayo, dijo que "el parque industrial con el que estamos trabajando adjudicó a siete empresas jujeñas. Con esto damos inicio a las obras de infraestructura en el parque y, hablando con las empresas, ya están disponiendo lo necesario para poder hacer las inversiones para la construcción de sus empresas en la ciudad siderúrgica, donde se erradicarán.
Cabe destacar que las siente empresas que han sido adjudicadas son: una fábrica de bolsas de polietileno para exportación, una fábrica de pinturas, una empresa metalúrgica, una empresa de estructuras metálicas para redes eléctricas, una productora de ladrillos de alta calidad, entre otras.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD