Los objetivos de este acuerdo son, entre otros, lograr que la población estudiantil del interior visite la Universidad, informándose y asesorándose sobre los beneficios que brinda esta casa de altos estudios y la Secretaría de Políticas Universitarias; y coordinar las visitas de los jóvenes estudiantes del último año a la Universidad para brindarles los diferentes talleres de ambientación universitaria y recorrido por las diferentes unidades académicas, aportando así a la disminución de la deserción universitaria.
El encuentro fue encabezado por el rector de la Unju, Rodolfo Tecchi, quien estuvo acompañado por el secretario de Bienestar Universitario, Diego Gutiérrez, y los intendentes de Libertador General San Martín, San Pedro, Calilegua y representantes de los municipios de Palma Sola, Yuto, La Quiaca y Fraile Pintado.
Segunda etapa
La iniciativa representa una segunda etapa del programa de trabajo "Universidad en los barrios", instancia en la que se va a trabajar con los municipios mencionados y la Fundación "Lapacho en Flor".
En la primera etapa del programa, unos trescientos cincuenta aspirantes a ingresar a la Universidad de diversos puntos de la provincia fueron trasladados hasta la Capital y fueron recibidos en la Facultad de Ciencias Agrarias, donde obtuvieron toda la información de la oferta académica de la Unju y también los beneficios que ofrece la Secretaría de Bienestar.
La Universidad, a través de este nuevo acuerdo con más municipios jujeños que se incorporan al programa, realizará la difusión de las carreras que se pueden cursar en sus Facultades y de las condiciones para acceder a las distintas becas que otorga la casa de altos estudios y las que administra la Secretaría de Políticas Universitarias.
Los objetivos de este acuerdo son, entre otros, lograr que la población estudiantil del interior visite la Universidad, informándose y asesorándose sobre los beneficios que brinda esta casa de altos estudios y la Secretaría de Políticas Universitarias; y coordinar las visitas de los jóvenes estudiantes del último año a la Universidad para brindarles los diferentes talleres de ambientación universitaria y recorrido por las diferentes unidades académicas, aportando así a la disminución de la deserción universitaria.
El encuentro fue encabezado por el rector de la Unju, Rodolfo Tecchi, quien estuvo acompañado por el secretario de Bienestar Universitario, Diego Gutiérrez, y los intendentes de Libertador General San Martín, San Pedro, Calilegua y representantes de los municipios de Palma Sola, Yuto, La Quiaca y Fraile Pintado.
Segunda etapa
La iniciativa representa una segunda etapa del programa de trabajo "Universidad en los barrios", instancia en la que se va a trabajar con los municipios mencionados y la Fundación "Lapacho en Flor".
En la primera etapa del programa, unos trescientos cincuenta aspirantes a ingresar a la Universidad de diversos puntos de la provincia fueron trasladados hasta la Capital y fueron recibidos en la Facultad de Ciencias Agrarias, donde obtuvieron toda la información de la oferta académica de la Unju y también los beneficios que ofrece la Secretaría de Bienestar.
La Universidad, a través de este nuevo acuerdo con más municipios jujeños que se incorporan al programa, realizará la difusión de las carreras que se pueden cursar en sus Facultades y de las condiciones para acceder a las distintas becas que otorga la casa de altos estudios y las que administra la Secretaría de Políticas Universitarias.